2017
Volumen: 35-6/2017Salto de línea Sección: ArtículosSalto de línea Publicación: 2017-12-22
.
[es] El Museo Municipal de Xàbia
Joaquim Bolufer MarquésSalto de línea Museu Arqueològic i Etnogràfic Soler Blasco
Resumen
El Museo de Xàbia nació a finales de los años 60 del siglo pasado, aunque fue reconocido oficialmente en 1977. Situado en el corazón de la villa de Xàbia (Marina Alta), sus instalaciones ocupan un gran caserón de tres plantas construido en el siglo XVII con una magnífica fachada de piedra «tosca», que fue ampliado en 2008 con la construcción de un nuevo edificio, adosado al viejo Museo. Sus trece salas de exposición conservan numerosos materiales arqueológicos, etnográficos y artísticos. Están representadas todas las épocas desde hace unos 30000 años, hasta la época contemporánea. Destaca la sala monográfica dedicada al yacimiento prehistórico de la Cova del Barranc del Migdia, una cueva de enterramientos múltiples del Calcolítico con pinturas rupestres esquemáticas, o la sala de arqueología submarina, uno de los conjuntos más importantes del País Valenciano. El Museo es además, el responsable a nivel municipal de los diversos aspectos relacionados con el rico patrimonio cultural de Xàbia.
Palabras clave
Soler Blasco. Arqueológico y Etnográfico. Marina Alta. Cova del Barranc del Migdia. Tesoro Ibérico. Infundibulum.
Referencias
Bolufer Marqués, J. (1999): Xàbia. La seua història. Sant Vicent del Raspeig: Ajuntament de Xàbia / Museu Arqueològic i Etnogràfic Municipal «Soler Blasco». (Folleto editado también en inglés y castellano).
Bolufer, J.; Reus, F.; Casabó, J.; Olcina, M., y Bas, O. (2004): Xàbia. Arqueología y museo (catálogo) Museos Municipales en el MARQ. Alacant: Fundación C.V. MARQ.
Both Educació y Bolufer, J. (2006): Les 1000 històries del museu. Cuaderno didáctico del Museo de Xàbia. Benissa: Ajuntament de Xàbia / Museu Arqueològic i Etnogràfic Municipal «Soler Blasco».