Right column
You are here:
  1. Inicio
  2. Research
  3. Publications
  4. Antonio Primo (1731/1732-1798), un escultor académico autor de una imagen poco clásica, Jesús el Pobre de San Pedro el Viejo de Madrid

Antonio Primo (1731/1732-1798), un escultor académico autor de una imagen poco clásica, Jesús el Pobre de San Pedro el Viejo de Madrid

Volumen: 43/2024Salto de línea Sección: ArtículosSalto de línea Publicación: 2024-11-22

[es] Antonio Primo (1731/1732-1798), un escultor académico autor de una imagen poco clásica, Jesús el Pobre de San Pedro el Viejo de Madrid

Juan María Cruz YábarSalto de línea Museo Arqueológico Nacional. España

PDF

Resumen

La escultura de Jesús el Pobre que se conserva en la iglesia parroquial de San Pedro el Viejo es una de las imágenes más veneradas de Madrid. En este trabajo aportamos datos que confirman al escultor académico Antonio Primo como su autor en 1755, y explicamos la razón por la que su donante, doña Ana María Fernández de Córdoba, duquesa de Santisteban, exigió que fuera copia del Jesús de Medinaceli que guardaban los Trinitarios del Prado. Añadimos finalmente datos biográficos del escultor que fijan su edad en 23 años cuando hizo la imagen y el motivo por el que no la mencionó en sus numerosos memoriales dirigidos a la Academia.

Palabras clave

Escultura. Academia de Bellas Artes de San Fernando. Duques de Santisteban. Duques de Medinaceli. Trinitarios descalzos.

Referencias

Anónimo (abril 1890): «Noticias», Boletín de la Real Academia de la Historia, n.º 16, pp. 372-374.

Cruz Yábar, M. T. (2004): El escultor Manuel Álvarez (1721-1797), vol. II. Universidad Complutense. Tesis doctoral.

— (2013): El arquitecto Sebastián de Benavente (1619-1689) y el retablo cortesano de su época. Univer­sidad Complutense. Tesis doctoral.

— (2023): «Miscelánea de escultura cortesana del siglo XVIII», Boletín del Museo Arqueológico Nacional, n.º 42, pp. 433-443.

Frías Marín, R. (1999): «El expediente matrimonial del retablista Antonio Primo», Senda de los Huertos, n.º 55- 56, pp. 179-182.

Portela Sandoval, F. J. (1993): «La ornamentación escultórica en la arquitectura de Sabatini», Francisco Sabatini, 1721-1797. La metáfora del Poder. Edición de Delfín Rodríguez Ruiz. Madrid: Comunidad de Madrid, pp. 192- 193.

Quintana, J. de la(1629): A la muy antigua, noble y coronada Villa de Madrid: historia de su antigüedad, no­bleza y grandeza, vol. I. Madrid: Imprenta del Reino.

Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (1755): Distribución de los Premios concedidos por el Rey Nuestro Señor a los Discípulos de las tres Nobles Artes hecha por la Real Academia de San Fernando en la Junta General de 22 de diciembre de 1754. Madrid: Imprenta de Gabriel Ramírez.

Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (1757): Distribución de los Premios concedidos por el Rey Nuestro Señor a los Discípulos de las tres Nobles Artes hecha por la Real Academia de S. Fernando en la Junta General de 6 de febrero de 1757. Madrid: Imprenta de Gabriel Ramírez.

Ribas, A. de las (1988): Planimetría General de Madrid. Madrid: Editorial Tabapress.

Romero Medina, R. (2021): «Alhajas para un palacio en Madrid. Escenografías efímeras en la casa del marqués de Cogolludo», Cuadernos dieciochistas, n.º 22, pp. 205-237.

Sánchez González, A. (2017): El arte de la representación del espacio. Mapas y planos de la colección Medinaceli. Huelva: Universidad de Huelva.

Sánchez Rivera, J. A. (2020): «Entre la enseñanza y la práctica artística. El escultor Roberto Michel (1721-1786)», Crisis y descomposición del sistema cortesano (siglos XVIII y XIX). Coordinado por José Martínez Millán y David Quiles Albero. Madrid: Polifemo, pp. 453-502.

Tárraga Baldó, M. L. (1989): «Antonio Primo, escultor poco afortunado en la Corte», Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología, n.º 55, pp. 500-511.

Taylor, R. (1987-1989): «La familia Primo; retablistas del siglo XVIII en Andalucía», Imafronte, n.º 3-5, pp. 323-345.

Close
Boletín 43 (2024). Portada

ISSN: 2341-3409

ISSN-L: 0212-5544

Admisión y normas

Contacto Nueva ventana

Subir