Columna derecha
Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Investigación
  3. Publicaciones
  4. 2000-2009
  5. El mundo profano en la imaginería gótica de los conventos mendicantes gallegos: la caza

El mundo profano en la imaginería gótica de los conventos mendicantes gallegos: la caza

2001

Categorías:

  • Boletín del MAN

Volumen: 19/2001Salto de línea Sección: InvestigaciónSalto de línea Publicación: 2001-12-31

.

[es] La esfinge del Salobral: análisis y tratamiento de restauración

Esperanza Manso MartínSalto de línea M.ª Antonia Moreno Cifuentes

Alicia Rodero RiazaSalto de línea Museo Arqueológico Nacional

José Vicente Navarro GascónSalto de línea Instituto del Patrimonio

PDF PDF

Resumen

En el presente trabajo queremos añadir nuevos datos, a los ya conocidos, acerca de la Esfinge del Salobral del Museo Arqueológico Nacional. Son informaciones aportadas por los análisis compositivos y las intervenciones de restauración llevadas a cabo en la escultura.

Referencias

BLÁNQUEZ, .J. (1995): «La necrópolis tumular ibérica de El Salobral (Albacete)», Verdolay, 7, pp. 199-208.

CHAPA BRUNET, T. (1980): La escultura zoomorfa ibérica en piedra. Editorial de la Universidad Complutense de Madrid. 2 tomos.

--- (1980): «Las esfinges en la plástica ibérica», Trabajos de Prehistoria, 37, pp. 309-344, Iáms. I-X.

--- (1986): Influjos griegos en la escultura zoomorfa ibérica. lberia Graeca. Serie Arqueológica, n.º 2. Madrid.

FERNÁNDEZ DE AVILÉS, A. (1947): Adquisiciones del Museo Arqueológico Nacional (1940-1945). Madrid.

GAITÁN, J. et al. (1999): El Guerrero de Baza. Ed. Junta de Andalucía. Consejería de Cultura. Granada, pp. 49-56.

GARCÍA Y BELLIDO, A. (1943): La Dama de Elche y el conjunto de piezas arqueológicas reingresadas en España en 1941. Madrid.

--- (1945): Arte Ibérico. En R. Menéndez Pidal (dir.): Historia de España, 1 (3), pp. 371-675. Madrid.

LAZZARlNl, L., y TABASSO LAURENZI, M. (1986): Il restauro della pietra. Padova 1986. Op. cit. Padova 1986, p. 195.

LEÓN, M. P. (1998): Catálogo de la Exposición Los Iberos. Príncipes de Occidente. Barcelona 1998, pp. 153-169.

MANSO MARTÍN, E. (1997): «Historia de un hallazgo», Catálogo de la Exposición Cien años de una Dama, febrero-abril 1998, pp. 33-34. Madrid.

--- (1998-2000): Catálogo de la Exposición Los griegos en España. Tras las huellas de Heracles. Atenas 1998, p. 410; Madrid 2000 p. 439.

PARIS, P (1903): Essai sur I'art et I'industrie de I'Espagne primitive, 2 vols. París. - 0p.cit. Vol. 1: 126-129. París.

--- (1906): «Antiquités Ibériques du Salobral (Albacete)», Bulletin Hispanique, VIII, pp. 221-224. París.

RODERO RIAZA, A. (1997): «El regreso de la Dama a España», Catálogo de la Exposición Cien años de una Dama, febrero-abril 1998, pp. 43-50, Madrid.

ROUILLARD, P. et al. (1997): Antiquités de I'Espagne. París.

--- (1998): Catálogo de la Exposición Los Iberos. Príncipes de Occidente. Barcelona 1998, p. 290.

Cerrar
Boletín 19 (2001). Portada

ISSN: 2341-3409Salto de línea ISSN-L: 0212-5544

Admisión y normas

Contacto Nueva ventana

Suscripción Nueva ventana

Subir