Columna derecha
Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Investigación
  3. Publicaciones
  4. 2000-2009
  5. Los marfiles musulmanes del Museo Arqueológico Nacional

Los marfiles musulmanes del Museo Arqueológico Nacional

2005

Categorías:

  • Boletín del MAN,
  • Edad Media,
  • Estudios de Colecciones

Volumen: 21-23/2003-2005Salto de línea Sección: InvestigaciónSalto de línea Publicación: 2005-12-31

.

[es] Los marfiles musulmanes del Museo Arqueológico Nacional

Ángel Galán y Galindo

PDF PDF

Resumen

El autor ha publicado en 2005 su libro Marfiles medievales del Islam. Partiendo de la descripción que en el mismo realizó de cada una de las 15 piezas existentes en el Museo, nos las presenta ahora con numerosos datos complementarios, un amplio estudio de sus paradigmas e historial respectivos y una completa referencia bibliográfica. Entre los ejemplares estudiados se encuentran algunos de los más importantes marfiles musulmanes conocidos: Arquetas de Carrión de los Condes, Zamora, San lsidoro y Palencia, Bote de Zamora, un brazo de la Cruz de San Millán, el ara y un relicario mozárabe de la misma procedencia, una curiosa arqueta de hueso presuntamente suritálica, un pequeño pyxis siciliano, dos cajas granadinas de taracea y una tapa de «caja de banquero)). Abarca este conjunto ejemplos de las etapas califal, amirí, taifa y nazarí de Al Andalus, un modelo fatimí tunecino, el bote siciliano, otra caja posiblemente salerno-amalfitana y finalmente la tapa que, de momento, se considera de origen indefinido.

Cerrar
Boletín 21-23 (2005). Portada

ISSN: 2341-3409Salto de línea ISSN-L: 0212-5544

Admisión y normas

Contacto Nueva ventana

Suscripción Nueva ventana

Subir