2008
Volumen: 24-26/2006-2008Salto de línea Sección: InvestigaciónSalto de línea Publicación: 2008-12-31
.
[it] Un ripostiglio di X secolo dal territorio aretinoEnlace externo, se abre en ventana nueva
Franca Maria VanniSalto de línea Consulente Numismatico per la Soprintendenza ai Beni Artistici di Arezzo
Ermanno A. ArslanSalto de línea Socio Corrispondente delllAccademia Nazionale dei Lincei
Resumen
Se presenta un tesorillo hallado en Toscana en 1776, con 119 dineros de plata del siglo X. Se relaciona la documentación procedente del examen de las cartas de Gian Francesco Gamurrini, en el archivo de la Fraternita de Arezzo. El conjunto ha sido presentado también por A. Saccocci y G. Ciampoltrini, a partir de diferentes documentos encontrados en la biblioteca de las Gallerie degli Ufizi. Por tanto, se remite a su publicación limitándonos a la cita de Gamurrini, que presenta las monedas de la siguiente forma: «n. 22 di Berengario; n. 68 di Ugone e Lotamo della zecca di Pavia; n.4 di Berengario 11 e Adalberto [ambos de la ceca de Pavía]; n. 14 di Ottone I [ceca de Pavía ] e n. 11, sempre di Ottone I [ceca de Lucca]». Así pues, nos centramos en un segundo tesorillo, donado en 1892 por Gamurrini al Museo della Fmternita de Arezzo. Las monedas se encuentran hoy día en el Museo d’Arte Medievale i Moderna della Giostru, a 3 km al sur de Arezzo, lugar que ha proporcionado también otros documentos del mismo horizonte cronológico que tratamos aquí. El tesorillo consiste en siete dineros de la ceca de Pavía: uno de Lotario 11 con la leyenda cristiana religio, otro de Berengario y Adalberto del tipo redpapia, dos de la época del emperador Otón I y de Otón 11, rey de Italia, con la leyenda ottopivs rex; dos de Otón 11, uno de Otón 111 con la leyenda htercivs. Las emisiones abarcan desde 945 a 1002, con una composición similar a la del depósito de via Galli Tassi en Lucca y del ya citado de 1776. El conjunto de Bagnoro, particularmente interesante por la presencia de las monedas de Pavía, ha aconsejado la presentación de un repertorio, actualizado con fecha de 2007, de los hallazgos de moneda del siglo x en Toscana (y en Lunigiana).