2017
Volumen: 35-3/2017Salto de línea Sección: ArtículosSalto de línea Publicación: 2017-12-22
.
[es] El Museo de Ávila y su permanente realidad provisional
María MarinéSalto de línea Museo de Ávila
Resumen
Es un repaso de la biografía del Museo de Ávila, pionera institución museográfica en la provincia abulense que, después de largos preliminares, logró ser una realidad en 1911. Se relatan sus circunstancias, sus condiciones, y su evolución hasta el momento actual dividida en ocho tramos. Tramos que están marcados por los sucesivos contenedores donde ha ido instalando su proyecto vital, nunca concluido.
Palabras clave
Gestión cultural. Gestión arqueológica. Coleccionismo. Museografía.
Referencias
GUÍAS DEL MUSEO
Museo de Ávila (1983): Bellas Artes, 83. Ávila: Ministerio de Cultura.
Museo de Ávila (1987): Memoria 1986. Ávila: Junta de Castilla y León.
Museo de Ávila (1989): Documentación gráfica. Ávila: Junta de Castilla y León.
Museo de Ávila (1991): Museo de Ávila 1986/1991. Ávila: Junta de Castilla y León.
Museo de Ávila (1998): Guía Breve. Ávila: Junta de Castilla y León.
Museo de Ávila (2008): Lecturas. Almacén Visitable de Santo Tomé Ávila: Junta de Castilla y León.
Museo de Ávila (2011): CIEN piezas del Museo de Ávila. Ávila: Junta de Castilla y León.
OTRAS REFERENCIAS
Gaya Nuño, J. A. (1968): Historia y guía de los museos de España. Madrid: Espasa-Calpe. 2.ª ed.
Gómez-Moreno, M.ª E. (1955): Anuario-guía de los Museos de España. Madrid: Ministerio de Educación Nacional.
Mariné, M. (1992): «Comentarios al Buzón de Sugerencias del Museo de Ávila. V/86-VIII/89». Actas de las VII Jornadas Nacionales DEAC-Museos. Madrid: Ministerio de Cultura, pp. 95-98.
— (1998): «El primer Museo Provincial de Ávila» en Homenaje a Sonsoles Paradinas. Coordinado por M. Mariné y E. Terés. Ávila: Asociación de Amigos del Museo de Ávila, pp. 309-323.
— (2006): «El programa didáctico del Museo de Ávila», Íber, vol. 47, tomo I-III, pp. 123-126.
— (2012): «D. Antonio Molinero. Apasionado por la Arqueología». Actas del II Congreso de Técnicas Históricas. Madrid: La Ergástula, pp. 15-27.
— (2014): «Don Bernardino de Melgar, a grandes trazos», El Marqués de Benavites y de San Juan de Piedras Albas. Edición de María Mariné. Ávila: Asociación de Amigos del Museo de Ávila, pp. 7-27.
— [e. p.] «El Museo de Ávila, hace cien años y ahora». Actas de las XV Jornadas de la Asociación Profesional de Museólogos de España Museos Centenarios, (Ávila, 21 y 22 de octubre de 2011).
Mariné, M., y Terés, E. (1987): Pioneros de la Arqueología abulense. Ávila: Junta de Castilla y León.
San Andrés, marqués de (1922): Guía descriptiva de Ávila y sus monumentos. Ávila: Senén Martín.
Roch, L. (1912): Por tierras de Ávila (impresiones de viaje). Madrid: Suárez.
Sanz-Pastor, C. (1969): Museos y Colecciones de España. Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia.
Veredas, A. (1935): Ávila de los Caballeros, Ávila: Medrano.