2017
Volumen: 35-1/2017Salto de línea Sección: ArtículosSalto de línea Publicación: 2017-12-22
.
[es] El Museo de los Caminos de Astorga: un panorama de historia y de futuro
Manuel Arias MartínezSalto de línea Museo Nacional de Escultura
Resumen
El Museo de los Caminos es la consecuencia directa de un viejo proyecto museístico que se iniciaba a finales del siglo XIX y terminaba por materializarse en 1963. Con nuevos planteamientos de futuro, el Museo aúna la calidad de sus contenidos arqueológicos y de bellas artes, procedentes de la extensa y antigua diócesis de Astorga, con la singularidad del hermoso edificio que lo alberga, el palacio Episcopal de Gaudí.
Palabras clave
Diócesis. Grau Vallespinós. Gaudí. Epigrafía romana.
Referencias
Actas (1989): Actas del Simposio sobre Antonio Gaudí y su obra. Centenario de la 1.ª piedra 1889-1989. Astorga: Palacio Episcopal de Gaudí.
Alonso Gavela, M.ª J. (1972): Gaudí en Astorga. León: Institución fray Bernardino de Sahagún.
Arias Martínez, M. (2002): «El Palacio astorgano de Gaudí: la morada y el museo. Reflexiones», en Soñando en Piedra. Coordinado por de A. Ordóñez. León: Gaudí 2002. Ayuntamientos de León y Astorga, pp. 24-29.
Macías García, M. (1903): Epigrafía romana de la ciudad de Astorga. Orense: Imprenta de A. Otero.
Mañanes Pérez, T. (1982): Epigrafía y numismática de Astorga romana y su entorno. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
Quintana Prieto, A. (1978): Astorga (Guía turística de la ciudad). León: Centro de Iniciativas Turísticas.
Rivera, J. (1985): El Palacio Episcopal de Gaudí y el «Museo de los Caminos» de Astorga. Valladolid: Publicación del Museo de los Caminos.
Velado Graña, B., y Fernández Pérez, J. (2007): El Camino de Santiago en Astorga. Astorga: Colección Piedras Vivas. Catedral de Astorga.