2017
Volumen: 35-3/2017Salto de línea Sección: ArtículosSalto de línea Publicación: 2017-12-22
.
[es] Yacimiento-Museo de Tiermes
Elías Terés NavarroSalto de línea Museo Monográfico de Tiermes
Resumen
Tiermes es un yacimiento de amplia cronología, principalmente celtibérico, romano y medieval, ubicado en un cerro de arenisca, que ha permitido su utilización rupestre a la vez que servir de base constructiva. Paralelamente a las campañas sistemáticas de investigación, que se han venido acometiendo en los últimos cuarenta años, se ha ido creando una importante infraestructura para la investigación y la divulgación, en las inmediaciones del yacimiento.
Palabras clave
Arquitectura rupestre. Cultura celtibérica. Cultura romana. Edad Media.
Referencias
Argente, J. L., y Díaz, A. (1996): Tiermes. Guía del Yacimiento y Museo. Valladolid: Junta de Castilla y León.
Calvo, I. (1913): «Termes, ciudad celtíbero-arevaca», Rev. de Archivos, Bibliotecas y Museos, XXIX.
Figueroa y Torres, A. de (Conde de Romanones) (1910): Las ruinas de Tiermes. Apuntes arqueológicos descriptivos. Madrid: [s.n.].
Rabal, N. (1888): «Informes I. Una visita a las ruinas de Termancia», Boletín de la Real Academia de la Historia, XII, pp. 451-471.
Sentenach, N. (1911a): «Excursión a Termes», Boletín de la Sociedad Española de Excursiones, XIX, pp. 176-190.
— (1911b): «Termes I y II», Rev. de Archivos, Bibliotecas y Museos, XXIV, pp. 205-294.
Taracena Aguirre, B. (1934): «Arquitectura hispánica rupestre», Investigación y Progreso, VIII, pp. 226-232.