2017
Volumen: 35-3/2017Salto de línea Sección: ArtículosSalto de línea Publicación: 2017-12-22
.
[es] El antiguo Museo Arqueológico de Valladolid
Eloisa WattenbergSalto de línea Museo de Valladolid
Resumen
Un Real Decreto de 20 de marzo de 1867 creó el Museo Arqueológico Nacional y ordenó que se formasen museos arqueológicos provinciales en las provincias donde existiesen numerosos e importantes objetos arqueológicos. Doce años más tarde, en 1879, una Real Orden de 21 de noviembre dio en parte cumplimiento a aquel Decreto, estableciendo en las capitales de Barcelona, Granada, Sevilla y Valladolid cuatro museos provinciales de Antigüedades. Pero la historia de aquél museo que se creaba en Valladolid ya había comenzado a escribirse años antes, alentada por el empeño de un reducido grupo de personas que contó con el respaldo y la generosidad de muchos vallisoletanos.
Palabras clave
Galería Arqueológica. Antigüedades vallisoletanas. Arqueología vallisoletana.
Referencias
Acta de la visita de inspección (1906).
BOCyL (1986): 14 de julio, n.º 78. Convenio entre el Ministerio de Cultura y la Comunidad Autónoma de Castilla y León sobre gestión de museos y archivos de titularidad estatal, firmado en Madrid, el 5 de junio de 1986 por don Javier Solana Madariaga, Ministro de Cultura y don Justino Burgos González, Consejero de Educación y Cultura de la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
BOE (1940): 10 de marzo, Orden separando los cargos de Inspector General de Museos Arqueológicos y Director del Museo Arqueológico Nacional.
— (1940): 27 de mayo, Orden de 8 de mayo.
— (1940): 7 de septiembre, Orden de 4 de septiembre.
— (1942): 6 de junio de 1942, Orden de 16 de mayo.
— (1977): 1 de septiembre, Real Decreto 2258/1977.
— (1987): 13 de mayo, Real Decreto 620/1987. Corrección de errores, BOE de 20 de octubre de 1987.
Cossio, F. de (1922): Guía anuario de Valladolid y su provincia. Valladolid. Enciclopedia Espasa XXXVII (1918). Madrid.
Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo-Americana, LXVI (1929). Madrid.
Gaceta de Madrid (1901): 26 de octubre, n.º 299. Real Decreto de 25 de octubre.
— (1901): 3 de diciembre, n.º 337. Real Decreto de 29 de noviembre.
García Llarena, E.; Silvela Milans del Bosch, J., y Valdés Sanchez, A. (1985): Castilla y León, Valladolid y las Fuerzas Armadas. Valladolid.
Gaya Nuño, J. A. (1955): Historia y Guía de los Museos de España. Madrid. Edición de 1969.
Martín González, J. J. (1944): «El Palacio de Fabio Nelli», Boletín del Seminario de Arte y Arqueología, vol. X, pp. 179-182.
Memoria reglamentaria (1914): Museo Arqueológico Provincial de Valladolid.
Norte de Castilla (1879): 27 de noviembre.
Prieto Cantero, A. (1983): Historia de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de la Purísima Concepción de Valladolid. Valladolid: Institución Cultural Simancas.
Resina, P. (1980): Proyecto de obra de conservación y restauración del Museo Arqueológico y Proyecto de ejecución de obras de conservación y restauración en el Museo Arqueológico «Fabio Nelli» de Valladolid. Tercera fase. octubre de 1979 y febrero de 1980. Refunde el anterior.
Rivera Manescau, S. (1941): «Museo Arqueológico de Valladolid», Memorias de los Museos Arqueológicos Provinciales, vol. II, pp. 165-168.
— (1944): «Museo Arqueológico de Valladolid», Memorias de los Museos Arqueológicos Provinciales, vol. V, p. 149.
Universidad de Valladolid (1940): Solemne apertura de curso 1940-1941.
Urrea Fernández, J. (1996): Arquitectura y nobleza. Casas y palacios de Valladolid. Valladolid: IV Centenario Ciudad de Valladolid.
Villalobos Alonso, D. (1992): El debate clasicista y el Palacio de Fabio Nelli. Valladolid: Colegio Oficial de Arquitectos.
VV. AA. (1984): Día de las Fuerzas Armadas. Exposición histórico-artística Castilla-León, Valladolid y las Fuerzas Armadas. Valladolid.
Wattenberg García, E. (2000): De la Galería Arqueológica al Museo de Valladolid (1875-2000). Discurso de ingreso en la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción de Valladolid. Valladolid.
— (2014): «El Museo de Valladolid en el Palacio de Fabio Nelli», Trazas de la arquitectura palaciega en el Valladolid de la Corte. Valladolid: Ayuntamiento de Valladolid, pp. 145-153.