Columna derecha
Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Estudioa
  3. Publicaciones
  4. 2010-2019
  5. Más de 100 años de arqueología en Sabadell. De la Junta de Museus i Excavacions al Museu d’Història de Sabadell

Más de 100 años de arqueología en Sabadell. De la Junta de Museus i Excavacions al Museu d’Història de Sabadell

2017

Volumen: 35-4/2017Salto de línea Sección: ArtículosSalto de línea Publicación: 2017-12-22

.

[es] Más de 100 años de arqueología en Sabadell. De la Junta de Museus i Excavacions al Museu d’Història de Sabadell

Roser Enrich GregoriSalto de línea Museu d’Història de Sabadell

PDF PDF

Resumen

El Museu de Sabadell fue inaugurado el mes de agosto de 1931; sus orígenes, sin embargo, se remontan a 1912, cuando Joan Vila Cinca realizó las primeras excavaciones arqueológicas en la ciudad, concretamente junto al santuario de la Salut, donde localizó una villa romana. Este mismo año el Ayuntamiento creó la Junta de Museus i Excavacions, con el objetivo de continuar las excavaciones y crear un Museo. A partir de aquí, se desplegó una importante una actividad arqueológica que aún no ha cesado y que ha permitido que en la actualidad el Museo disponga de unas importantes colecciones arqueológicas, representativas del pasado de la ciudad y sus alrededores, que en muchos casos son un referente en el conocimiento de la prehistoria europea, como son la Bòbila Madurell o la necrópolis de campos de urnas del Bronce final y Primera Edad del Hierro de Can Piteu.

Palabras clave

Excavaciones. Fondos. Patrimonio. Protección.

Referencias

Más de 100 años de arqueología en Sabadell. De la Junta de Museus i Excavacions al Museu d’Història de Sabadell

Carlus i Martín, X. (2012): «Sabadell, a l’avantguarda de l’arqueologia catalana», Made in Sabadell. Sabadell: Ajuntament de Sabadell, Museus Municipals, pp. 109-113.

Casadesús, M., y Enrich R (2010): «Les escombraries, a la covertera! Destrucció, confiscació, salvaguarda i devolució del patrimoni de la ciutat», Sabadell 1931-1945. Una Esperança desfeta. Sabadell: Ajuntament de Sabadell, Museus Municipals, pp. 54-57.

Constitución y funcionamiento de la Junta de Museos y Excavaciones, 1912-1918. Fons Municipal. Expedients Generals de Governació (expt. 89/1918. AMH2107/26).

Crònica de la Secció Arqueològica, Anuari MCMXI-XII. Institut d’Estudis Catalans. 1913. pp. 679-680.

Crònica de la Secció Arqueològica, Anuari MCMXIII-XIV. Institut d’Estudis Catalans. 1915, pp. 858-861 y 871-873.

Crònica d’Arqueologia i Història de l’Art, Anuari MCMXXVII-XXXI. Institut d’Estudis Catalans. 1936, pp. 235-236.

Enrich Gregori, R., y Juan-Muns Plans, N. (1991): «Els museus a Sabadell, una llarga historia», Ara fa 60 anys. Sabadell: Museu d’Història de Sabadell, pp. 35-53.

Renom Costa, V. (inédito): Diari d’excavacions. Museu d’Història de Sabadell.

Renom Costa, V., y Mas Gomis, L. (1950): «Las excavaciones del poblado de Arragona», Arrahona, n.ºs 1-2, pp. 93-118.

Vila, J. (1914): «Arqueología», Ars .Revista quinzenal de Literatura i Art, n.º 1, pp. 8-9; n.º 2, pp. 7-9; n.º 4, p. 11; n.º 5, p. 8.

— (1927): Memoria de los trabajos realizados en las excavaciones de las cercanías del Real Santuario de Nuestra Señora de la Salud de Sabadell. Sabadell: Imprenta Ribera.

Cerrar
Boletín 35 (2017). Portada

ISSN: 2341-3409Salto de línea ISSN-L: 0212-5544

Admisión y normas

Contacto Nueva ventana

Suscripción Nueva ventana

Subir