2017
Volumen: 35-4/2017Salto de línea Sección: ArtículosSalto de línea Publicación: 2017-12-22
.
[es] El Museu Arqueològic Comarcal de Banyoles, un Museo con más de 80 años de historia
Lluís Figueras Casademont y Andrea Ferrer WelschSalto de línea Museu Arqueològic Comarcal de Banyoles
Resumen
En 1931 ingresaban los primeros objetos en la Escuela de Artes y Oficios de Banyoles, situada en edificio de la antigua Universidad y Pia Almoina. Se combinó la necesidad de presentar objetos para el dibujo al natural con la necesidad de salvaguardar materiales procedentes de las distintas intervenciones arqueológicas de la comarca y recolecciones de los eruditos locales. Se iniciaba un pequeño Museo que poco a poco incrementó sus fondos paleontológicos y arqueológicos gracias al interés que se ha mostrado desde el siglo XIX. Las colecciones, si bien destacan por la importancia prehistórica, abarcan una enorme cronología desde los yacimientos paleontológicos hasta la época moderna. Y es que la presencia del lago de Banyoles ha permitido desde siempre la presencia humana en el territorio, donde ésta se ha adaptado y transformado.
Palabras clave
Museo. Paleontología. Arqueología. Pla de l’Estany.
Referencias
Castanyer, P., y Tremoleda, J. (1999): La vil·la romana de Vilauba. Un exemple de l’ocupació i explotació romana del territori a la comarca del Pla de l’Estany. Girona: Ajuntament de Banyoles.
Estatutos (2012). Estatuts del Centre d’Estudis Comarcals de Banyoles. Disponible en: <http://cecbanyoles.cat/wp-content/uploads/2015/06/Estatuts-2012.pdf>. [Consulta: 30 de junio de 2016].
Palmada, G.; Desel, C.; Figueras, L., y Oliva, E. (2005): El Patrimoni del Pla de l’Estany. Inventari històric i arquitectònic de la comarca. Banyoles: Consell Comarcal del Pla de l’Estany.
ARCHIVOS
Arxiu Comarcal del Pla de l’Estany (ACPE)