2017
Volumen: 35-4/2017Salto de línea Sección: ArtículosSalto de línea Publicación: 2017-12-22
.
[es] Bosquejo histórico del Museo de Cáceres
Juan M. Valadés SierraSalto de línea Museo de Cáceres
Resumen
El primer proyecto del Museo de Cáceres nace en 1898, como una colección arqueológica vinculada al Instituto de Bachillerato de la ciudad, pero pronto queda al cuidado de la Comisión Provincial de Monumentos, que se encarga de conseguir su reconocimiento legal desde 1917, trasladándose a su actual edificio de la Casa de las Veletas en 1933. Durante más de cincuenta años, el Museo dependió de un Patronato integrado por el Ministerio de Educación, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Cáceres, hasta que fue asumido por la Dirección General de Bellas Artes, dependiendo de ella entre 1970 y 1989. Desde esta última fecha ha pasado a ser gestionado por la Junta de Extremadura, convirtiéndose en una institución fundamental para la conservación y difusión del patrimonio cultural de la provincia de Cáceres.
Palabras clave
Instituto de Bachillerato. Comisión Provincial de Monumentos. Casa de las Veletas. Casa de los Caballos.
Referencias
García Martín, A., y Sanabria Marcos, P. (2008): «Los orígenes (1898-1921)», En delicada forma. 75 años del Museo de Cáceres en la Casa de las Veletas. Cáceres: Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura, pp. 11-19.
García Martín, A.; Sanabria Marcos, P., y Valadés Sierra, J. M. (2008): «Del Mono a los Caballos: la andadura autonómica (1989-2008)», En delicada forma. 75 años del Museo de Cáceres en la Casa de las Veletas. Cáceres: Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura, pp. 121-130.
Marín Hernández, C. (2014): Arqueología y Patrimonio Arqueológico en la Extremadura contemporánea. (La Comisión Provincial de Monumentos Históricos y Artísticos de Cáceres, 1898-1936). Cáceres: Universidad de Extremadura.
Rodríguez Díaz, A.; Ortiz Romero, P.; Pavón Soldevila, I., y Duque Espino, D. M. (2014): El tiempo del Tesoro de Aliseda. I. Historia e historiografía del hallazgo. Cáceres: Tagus, Asociación para el Desarrollo Integral Tajo-Salor-Almonte.
Valadés Sierra, J. M. (2005): «La formación de la colección de estampas del Museo de Cáceres», La colección de estampas del Museo de Cáceres. Edición de J. Carrete Parrondo. Cáceres: Museo de Cáceres, pp. 9-13.
— (2008a): «La época de Miguel Ángel Orti Belmonte como director del Museo de Cáceres (1921-1951)», En delicada forma. 75 años del Museo de Cáceres en la Casa de las Veletas. Cáceres: Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura, pp. 21-40.
— (2008b): «El Museo de Cáceres bajo gestión estatal (1970-1989)», En delicada forma. 75 años del Museo de Cáceres en la Casa de las Veletas. Cáceres: Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura, pp. 71-84.
— (2011): «Carlos Callejo, conservador del Museo de Cáceres (1955-1970)», Alcántara, n.º 74, pp. 31-50.
— (2015): «Patrimonio e identidad. Representaciones de la cultura regional en los museos etnográficos de Extremadura», Revista Andaluza de Antropología, n.º 9, pp. 158-186. Disponible en: <http://www.revistaandaluzadeantropologia.org/uploads/raa/n9/valades.pdf>. [Consulta: 16 de junio de 2016].