Columna derecha
Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Estudioa
  3. Publicaciones
  4. 2010-2019
  5. El Museo de las Peregrinaciones y de Santiago y sus fondos arqueológicos

El Museo de las Peregrinaciones y de Santiago y sus fondos arqueológicos

2017

Volumen: 35-4/2017Salto de línea Sección: ArtículosSalto de línea Publicación: 2017-12-22

.

[es] El Museo de las Peregrinaciones y de Santiago y sus fondos arqueológicos

Bieito Pérez OuteiriñoSalto de línea Museo das Peregrinacións e de Santiago

PDF PDF

Resumen

La creación de un museo sobre la historia de la ciudad y de las peregrinaciones responde a una necesidad sentida desde antiguo en Santiago de Compostela. De titularidad estatal y gestión transferida a la Xunta de Galicia, el Museo de las Peregrinaciones y de Santiago es el receptor de los fondos arqueológicos procedentes de la ciudad y de otros lugares relacionados con la tradición jacobea. La carencia de los espacios necesarios para el desarrollo de todas sus funciones se ha paliado con la puesta en funcionamiento, a finales del año 2015, de una nueva sede que acoge el área expositiva. Las nuevas instalaciones permiten ofrecer un nuevo discurso más actual y poner al alcance del visitante un importante número de bienes culturales que hasta entonces permanecían en los almacenes.

Palabras clave

Planificación. Ampliación. Objetivos estratégicos. Camino de Santiago.

Referencias

Chamoso Lamas, M. (1965): Museo de las Peregrinaciones. Exposición Inaugural. Imaginería. A Coruña: Ministerio de Educación Nacional.

Engroba Cabana, S. (2008): «Crear y recrear un museo: el Museo de las Peregrinaciones y de Santiago», Museo, n.º 13, pp. 344-353.

Gallego Jorreto, M. (2012): «El proyecto». Museo de las Peregrinaciones y de Santiago, Santiago de Compostela. Edición de F. Menor Monasterio y C. Bustos Moreno. Madrid, pp. 15-71.

Pérez Outeiriño, B. (1999): «Santiago, Apóstol y Ciudad, esencia del discurso del Museo de las Peregrinaciones, Santiago de Compostela». Trade Routes and Pilgrimage. Trails as a Factor of Integration Sanctuaries and Cult. Edición de J. Kmiecinski, J. et al. Lodz (Polonia), pp. 239-252.

— (2001): «Notas históricas sobre el Museo das Peregrinacións». Museo das Peregrinacións. Un Museo en crecimiento. Adquisiciones 1996-2001. Santiago de Compostela: Xunta de Galicia, pp. 15-51.

— (2004): «O Museo das Peregrinacións. Un espazo museográfico relacionado coa orixe de Compostela», Boletín Avriense, tomo 34, pp. 51-78.

— (2013): «Museo das Peregrinacións e de Santiago. Presente e futuro», Boletín Croa, n.º 23, pp. 68-75.

R.D. 1293/2007, de 28 de septiembre, por el que se regula el Museo de las Peregrinaciones y de Santiago (BOE n.º 252, del 20 de octubre).

Sierra Rodríguez, J. C. (1990): «Sistemas y redes museísticas. El caso de Santiago de Compostela», Boletín de ANABAD, vol. XL, n.º 4, pp. 129-140.

Cerrar
Boletín 35 (2017). Portada

ISSN: 2341-3409Salto de línea ISSN-L: 0212-5544

Admisión y normas

Contacto Nueva ventana

Suscripción Nueva ventana

Subir