2017
Volumen: 35-4/2017Salto de línea Sección: ArtículosSalto de línea Publicación: 2017-12-22
.
[es] El Museo Diocesano Catedralicio de Lugo. Un museo con historia
Carolina Casal ChicoSalto de línea Museo Diocesano Catedralicio de Lugo
Resumen
El Museo Diocesano Catedralicio de Lugo –Mdc_L–, que cuenta con 98 años de vida, es un magnífico ejemplo de la historia de la arqueología lucense y de los retos pasados, presentes y futuros de las entidades museísticas. Las aventuras y desventuras de esta entidad casi centenaria vinculada a la muralla romana de la ciudad, aproximarán a lectores y lectoras no sólo la experiencia vital de este peculiar ente de la Iglesia, también la compleja y nada idílica evolución del concepto de «museo».
Palabras clave
Lucus Augusti. Diócesis de Lugo. Arqueología. Museología.
Referencias
El Museo Diocesano Catedralicio de Lugo. Un museo con historia
Abel Vilela, A. de (1973): «Antigüedades romanas lucenses», Boletín de la Comisión Provincial de Monumentos Históricos y Artísticos de Lugo, t. IX. n.ºs 79-80, pp. 111-118.
— (1995-1996): «La sociedad lucense y la arqueología», Boletín do Museo Provincial de Lugo, vol. VII n.º 1, pp. 9-27.
— (2011): A muralla romana de Lugo na documentación dos séculos XVI ao XX. Lugo, Deputación de Lugo.
Andrade Yáñez, A. (1837): Antigüedades e Inscripciones de Lugo. Biblioteca de la Real Academia de la Historia. Madrid, Sign. CAI-LU/9/3931/6(2).
Archivo Real Academia Bellas Artes San Fernando (1835-1934): Fondo Comisión Provincial de Monumentos Lugo, signatura 51-1/5.
Balseiro García, A. (2012): «O Museo Provincial de Lugo, orixe e vinculacións», Lucensia, vol. XXII n.º 45, pp. 317-332.
Delgado Gómez, X. (1984): «El crismón de Quiroga (Ficha n.º 4)», Boletín Museo de Lugo, n.º 2, pp. 85-105.
González Fernández, B. (2002): «Don Alfredo Lorenzo (“Cornide”)», Lucensia, vol. XII n.º 24, pp. 119-124.
Kurtz Schaefer, G., y Valadés Sierra, J. M. (2004): «Museos, investigación y provincia, aproximación a la historia de los museos provinciales en España», Revista de Museología, n.ºs 30-31, pp. 56-69.
Laboa Gallego, J. M.ª (1994): La Iglesia del siglo XIX. Entre la Restauración y la Revolución. Madrid, Universidad de Comillas.
Lorenzo López, A. (1927): «El Museo Arqueológico Diocesano. Discurso leído en la apertura del Curso académico de 1927 a 1928 en el Seminario Conciliar por el Catedrático de dicho centro», B.O.O.L., año LV, n.º 19, pp. 298-306, 313-322 y 335-338.
Navarrete Martínez, E.; Negrete Plano, A, y Sánchez-Jáuregui Alpañés, M.ª D. (2007): Catálogo Documental Comisiones Provinciales de Monumentos Históricos Artísticos de Lugo. Madrid: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
Reboredo Pazos, J. (2016): Lugo. maio de 1836: o nacemento dunha rúa. Lugo. Concello de Lugo.
Requejo Alonso, A. (2005): Los Museos eclesiásticos en Galicia. [en línea], Tesis Doctoral inédita. Universidade de Santiago de Compostela. Disponible en: <https://dspace.usc.es/bitstream/10347/9691/1/b19703314.pdf>. [Consulta: 16 de junio 2016].
Sánchez García, J. A. (2004): «Una década trágica para el patrimonio gallego. De la desamortización a las Comisiones de monumentos [1835-1844]», Quintana, n.º 3, pp. 123-151.
Sánchez Milao, M.ª C. (1992): «Presente e futuro do museo diocesano de Lugo», Lucensia, n.º 5, pp. 101-112.
— (1997): «Antecedentes del Museo Arqueológico Lucense», Croa, n.º 7, pp. 34-38.
Synodus Diocesana Lucensis (1891). Lugo: «Ex typographia G. Castro Montoya».