Columna derecha
Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Estudioa
  3. Publicaciones
  4. 2010-2019
  5. Cien años de MASAT (Museo Arqueológico de Santa Trega)

Cien años de MASAT (Museo Arqueológico de Santa Trega)

2017

Volumen: 35-4/2017Salto de línea Sección: ArtículosSalto de línea Publicación: 2017-12-22

.

[es] Cien años de MASAT (Museo Arqueológico de Santa Trega)

Javier Crespo GonzálezSalto de línea Museo de la Citania de Santa Trega

PDF PDF

Resumen

No sólo el Museo Arqueológico Nacional está de aniversario en 2017. También este pequeño museo local, el MASAT, situado en el Pico de San Francisco, en el Monte Trega de A Guarda (Pontevedra), celebra su centenario. Impulsada su creación por la Sociedad Pro Monte Santa Tecla para almacenar y mostrar los restos aparecidos en las primeras excavaciones efectuadas en la citania galaico-romana recibió, en 2015, alrededor de 55000 visitantes a quienes les ofrece piezas singulares como remates de oro de torques, objetos cerámicos, o una completa colección de esvásticas o de monedas romanas. El propio edificio diseñado por el prestigioso arquitecto Antonio Palacios y las espléndidas vistas sobre el paisaje marítimo-fluvial de la desembocadura del Miño en el Océano Atlántico, son valores añadidos a su interés arqueológico.

Palabras clave

Monte Tecla. Cultura castrexa. Poblado galaico-romano. Citania.

Referencias

Martínez Tamuxe, X. (1998): Citania y Museo arqueológico de Santa Tecla. A Guarda: Patronato Municipal Monte Santa Trega.

Mergelina, C. (2001): La Citania de Santa Tecla. A Guarda: Patronato Sta Tecla.

Peña Santos, A. de la (1986): «Excavaciones arqueológicas en el monte Santa Tecla (A Guarda)», A Peneira, n.º 30, Setembro, p. 5.

— (2001): Santa Trega. Un poblado castrexo-romano. Ourense: Abano editores.

Torres, M. (2015): «Hallan en Santa Trega la talla de un guerrero de 2000 años de antigüedad», La Voz de Galicia. 24 de octubre de 2015.

Villa Álvarez, J. M. (2004): La Sociedad Pro-Monte Santa Tecla (1.ª parte; 1912-1928). La presidencia del indiano puertorriqueño Manuel Lomba Peña. A Guarda: Patronato Municipal Monte Sta Trega.

— (2014): La Sociedad Pro-Monte Santa Tecla (2.ª parte; 1928-1939). El Patronato del Monte Santa Tecla. A Guarda: Patronato Municipal Monte Sta Trega.

Cerrar
Boletín 35 (2017). Portada

ISSN: 2341-3409Salto de línea ISSN-L: 0212-5544

Admisión y normas

Contacto Nueva ventana

Suscripción Nueva ventana

Subir