Columna derecha
Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Erakusketa
  3. Erakusketa finkoa
  4. Hispania erromatarra

Hispania erromatarra

Plano de Hispania Romana Pulse para ampliar
Sala de mosaicos romanos Pulse para ampliar

Tras la conquista romana, Hispania pasa a formar parte plena del Imperio y durante varios siglos vive integrada en el mundo romano, llegando a proporcionar emperadores como Trajano y Adriano, con la práctica desaparición de las culturas anteriores.

A modo de introducción se presentan los recursos que Roma utilizó para favorecer la romanización, ejercer su dominio y explotar el territorio.

El resto de la exposición se articula en torno a La ciudad, los espacios urbanos y las actividades que tenían lugar en ellos -económicas, lúdicas e higiénicas, religiosas y cívicas- así como en torno a La casa urbana, sus espacios y el uso de de los objetos que los equipaban.

Finalmente, se expone una muestra de la variedad de tumbas existentes en Las necrópolis, reflejo de las diferencias sociales, y se acaba con las villas rústicas, su rica decoración de mosaicos, organización social y actividades económicas.

Cerrar
Introducción
Civitas
Muerte en Roma
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar