2016

Carlos III. Proyección exterior y científica de un reinado ilustrado

16 diciembre 2016 - 26 marzo 2017

Organizada por: Acción Cultural Española y Museo Arqueológico Nacional

Comisario: Miguel Luque Talaván

La exposición presenta algunos de los aspectos principales de la vida y obra de uno de los monarcas clave de la historia de la Europa del siglo XVIII, rescatando dos cuestiones fundamentales de su reinado: la política exterior y la aportación científico-cultural española, así como el papel de la Corona en la promoción del conocimiento.

Lusitania romana, origen de dos pueblos

1 de julio – 16 de octubre

Organizada por: Acción Cultural Española (AC/E),Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Direçao-Geral do Patrimonio Cultural (Portugal), Junta de Extremadura, Museo Nacional de Arte Romano. Mérida, Museu Nacional de Arqueología. Lisboa, Museo Arqueológico Nacional. Madrid.

El Museo Arqueológico Nacional descubre por primera vez en Madrid la historia de Lusitania, la provincia romana creada hace más de 2000 años en el finis terrarum, en el territorio que hoy ocupan Portugal, Extremadura y el área más oriental de Andalucía.

En los confines de Oriente Próximo. El hallazgo moderno del país de Magán

19 de abril - 29 de mayo

Organizada por: Emirato de Sharjah, Universidad Autónoma de Madrid y Museo Arqueológico Nacional

El Museo Arqueológico Nacional muestra en España los hallazgos de dos décadas de investigación arqueológica en Oriente Próximo, que han permitido sacar a la luz por primera vez la historia del antiguo país de Magán.

Fina Miralles. Naturalezas naturales 1973-2016

17 de febrero – 27 de marzo

Organizada por: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y ARCOmadrid

Con motivo de la celebración del 35 aniversario de la feria ARCOmadrid, el Museo Arqueológico Nacional (MAN) se abre al arte contemporáneo y acoge la obra ‘Naturaleses naturals’, una instalación de la artista Fina Miralles presentada por primera vez en la Sala Vinçon de Barcelona en 1973.

Subir