Vous êtes ici:
  1. Inicio
  2. Activités
  3. Activités spéciales
  4. Semana del Orgullo

Semana del Orgullo LGTBIQ+ 2025

Visitas previa reserva: 28 y 29 de junio, 2, 3 y 5 de julio

Visites

Esta semana del Orgullo ampliamos nuestro viaje por la diversidad de ser y de amar para llegar desde la Prehistoria hasta la Edad Contemporánea. Únete a nuestras visitas guiadas sobre sexualidad y género, o si lo prefieres, recorre las salas a tu ritmo con nuestros itinerarios autónomos disponibles mediante códigos QR.

Celebra el Orgullo descubriendo relatos ocultos, identidades diversas y voces que merecen ser escuchadas. Déjate sorprender por las historias que habitan en nuestras colecciones… y hazlas tuyas.

Historias Queer: Diversidad sexual y de género de la Prehistoria al Imperio Romano

Acompáñanos en un recorrido para descubrir cómo los seres humanos han vivido, han amado y han expresado y construido su identidad de maneras diversas desde la Prehistoria a la Antigüedad clásica.

A través de las herramientas de la historia y la arqueología, os invitamos a reflexionar sobre cómo la diversidad sexual y de género ha existido en distintas sociedades de la Antigüedad, y cómo podemos redescubrir y repensar las historias de esta diversidad desde las salas de nuestro museo.

Fechas y horas:

  • Sábado, 28 de junio (10:30 y 17:30)
  • Jueves, 3 de julio (17:30)

Cruzando líneas de género, de la Antigüedad Tardía al siglo XIX

Concubinas vestidas con ropas masculinas, poemas y cartas de amor entre hombres, reyes acusados de ‘nefandos pecados’, y monasterios bajo la sombra de la sospecha. Una mirada atenta a las edades Media y Moderna nos acerca a un mundo en el que los límites y reglas en torno al género y el amor no son barreras infranqueables, sino líneas claramente trazadas, pero que se cruzan, bordean y difuminan de mil maneras distintas.

Explora los testimonios de juegos y transgresiones en torno al género y la sexualidad desde la Antigüedad Tardía al siglo XIX, y redescubre a través de nuestras colecciones una historia llena de matices, ambigüedades y sorpresas.

Fechas y horas:

  • Sábado 28 y domingo 29 de junio (12:30)
  • Miércoles, 2 de julio (17:30)
  • Sábado, 5 de julio (12:30)

Recorridos digitales

Si estáis interesados en el tema pero no podéis desplazaros al Museo os ofrecemos la posibilidad de realizar el recorrido de las dos visitas en versión digital resumida.

RESERVA

  • Reserva disponible
  • Aforo: 24 plazas. Máximo dos plazas por reserva.
  • Cita en el Punto de encuentro 10 minutos antes del inicio de la visita. Presente su reserva (papel o digital).
  • Reservar visita Nueva ventana
Subir