Marieta Caballero, directora, productora y guionista
Tras un curso de cine en la ECAM, la escuela de cine de la Comunidad de Madrid, con 16 años montó una productora de cine con sus amigos. Su primer cortometraje, “La Colección,” recibió el Premio al Jovencísimo Talento de la Comunidad de Madrid en la modalidad de cortometraje. Ha producido historias apoyando a creadores como Rush Smith con su cortometraje “La Vieja,” que cuenta con más de 5 millones de visitas en YouTube. Su último cortometraje como directora, “Emotional Disease,” financiado por crowdfunding gracias al apoyo de 67 backers, se encuentra en distribución por festivales. Quiere acercar y apoyar a los jóvenes en el mundo de la creación audiovisual y para ello, además de impartir cursos monográficos, organiza el Meeting de Cine, un evento que pone en contacto a cineastas para compartir proyectos recursos y contactos. En la misma línea, ha escrito el libro “Instinto Cineasta” donde recoge su aprendizaje de los primeros 5 años de trayectoria. Recientemente ha recibido el Premio Talento Carné Joven de la Comunidad de Madrid. Actualmente trabaja en su productora Talkoo Films y es realizadora freelance a la par que desarrolla sus propios proyectos.
Bárbara Camarero, montadora
Después de estudiar los grados de Realización Audiovisual y Espectáculos e Iluminación, Captación y Tratamiento de la Imagen, estudió en la ECAM el curso común para probar todos los departamentos cinematográficos. Posteriormente realizó dos años de especialización en la diplomatura de Montaje, en la que además de aprender lenguaje narrativo, también aprendió el uso de diversas herramientas de edición. Ha montado distintos cortometrajes entre los cuales se encuentran: "La Venida" ganador al mejor cortometraje y mejor cortometraje de estudiantes del "Rueda con Rueda" del festival Seminci de Valladolid, "STOP" ganador del concurso "Stop accidentes" entregado por Iñaki Mercero, "Ni Bret Ni Knat Wurst" ganador del festival argentino "Lafic" a mejor cortometraje experimental.
Susana Consuegra Rodríguez, Prehistoriadora
Prehistoriadora, arqueóloga y divulgadora apasionada. Licenciada en Prehistoria y Arqueología (UAM) y Máster en Arqueología y Patrimonio (UAH) ha dedicado su carrera profesional al estudio de la Prehistoria peninsular, primero junto a tres compañeros desde su propia empresa (Trabajos de Arqueología y Restauración) y desde 2007 formando parte del Grupo de Investigación en Prehistoria Social y Económica (Departamento de Arqueología y Procesos Sociales del Instituto de Historia, CSIC). Ha participado en 17 proyectos nacionales e internacionales y dirigido 49 proyectos de excavación y prospección en el ámbito nacional.