Día Internacional de los Museos:"Museos, sostenibilidad y bienestar". Jueves, 18 de mayo. Salón de actos, 18:30. Actividad gratuita previa recogida de entrada en taquilla desde una hora antes del inicio
Concerts
Concierto didáctico de Emilio Villalba & Sara Marina. Músicas con historia
Relato de Ben Mohamed el Yemení, en su crónica “Estuve en Málaga” (año 1014):
“Una noche despertéme, después de conciliar un rato el sueño, y noté que aquel tumulto de voces odiosas se había calmado y únicamente se oía una música leve, suave, bonita. Sentí como si mi alma se estuviera familiarizando con esa música y como si con ella reposara…”
La utilización de la música como terapia hunde sus raíces en la Antigüedad, puesto que se sabe que la música estuvo presente en los ritos mágicos, religiosos y de curación. Los primeros escritos que aluden a la influencia de la música sobre el cuerpo humano aparecen ya en papiros egipcios donde se alude a la música como un agente capaz de curar el cuerpo, calmar la mente y purificar el alma. Durante la Edad Media, multitud de relatos hablan sobre la aplicación de lo que hoy llamamos musicoterapia: el poder de la música como medicina natural para el cuerpo… y la mente.
Este concierto tiene como objetivo emplear las propiedades de la música, melodías, ritmos, sonidos, para trabajar el bienestar y reflexionar sobre la importancia de la salud mental, a través de una cuidada selección de piezas de las culturas mediterráneas, interpretadas con instrumentos históricos como el laúd árabe, el rabab, arpa, adufe… Y conducido e interpretado por Emilio Villalba y Sara Marina, músicos especializados en la recuperación y difusión de las músicas históricas comprendidas entre los siglos XII y XVII.