Nuevas estrategias para la valorización del patrimonio arqueológico en Extremadura

Miércoles, 12 de marzo. Salón de actos, 18:00. Asistencia libre y gratuita hasta completar aforo

Cours et congrès

Mesa redonda relacionada con la exposición "Una historia grabada en piedra. Recientes hallazgos arqueológicos en Extremadura" (18 de febrero-20 de abril de 2025). Sala de Novedades Arqueológicas. Web exposición

Yacimiento arqueológico de Caparra (Oliva de Plasencia, Cáceres). Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deporte

En la Mesa Redonda se presentarán las principales iniciativas llevadas a cabo en Extremadura para poner en valor el patrimonio arqueológico de la región. Se abordarán los retos más significativos que enfrentan estos yacimientos, en particular en términos de conservación, accesibilidad e implementación de nuevos recursos comunicativos. Además, se reflexionará sobre los avances en el conocimiento científico de estos enclaves y sobre los programas y recursos educativos, de divulgación e interpretación, cuyo objetivo es sensibilizar a un público cada vez más amplio sobre la importancia de nuestro patrimonio y promover su conservación. Se debatirá también sobre la participación de la comunidad local y el uso de nuevas tecnologías como herramientas esenciales para garantizar tanto la preservación como la difusión del patrimonio. Finalmente, se analizarán las oportunidades actuales que ofrecen estos yacimientos para el desarrollo local y regional, y se reflexionará sobre cómo maximizar su aprovechamiento social, cultural y económico.

Modera

  • Carmen Barroso Expósito. Jefa Servicio de Protección, Junta de Extremadura

Participan:

  • Sophie Gilotte. CNRS
  • Santiago Guerra Millán. Junta de Extremadura
  • Victorino Mayoral Herrera. Instituto de arqueología (CSIC-Junta de Extremadura)
  • Ana María Montalvo Frías. Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Badajoz
Subir