Vous êtes ici:
  1. Inicio
  2. Activités
  3. Congrès et réunions
  4. El Egipto de Eduard Toda

El Egipto de Eduard Toda. Un viaje al coleccionismo del siglo XIX

10 y 11 de septiembre. Salón de actos. Asistencia libre y gratuita

Cours et congrès

PROGRAMA

Miércoles, 10 de septiembre

17:45-18:00 Acto de apertura.

Bienvenida y presentaciónSalto de línea Isabel Izquierdo Peraile, directora del Museo Arqueológico Nacional

18:00-18:45. Conferencia inaugural

Miguel Ángel Molinero (Universidad de La Laguna) y Andrea Rodríguez Valls (Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC)Salto de línea El Egipto de Eduard Toda: una exposición que derriba estereotipos ¿genera otros nuevos?

18:45-19:10

Alexandra Uscatescu (Universidad Complutense de Madrid) y Paula Pagés Alonso (Museo Arqueológico Nacional)Salto de línea La sítula Toda y los usos conviviales del Egipto tardoantiguo

19:10-19:35

Marisol Solchaga (Miembro del Proyecto Djehuty. Investigadora Postdoctoral en la Macquarie University)Salto de línea La materialidad del ritual: Análisis de la función de las bandejas rituales en los ritos funerarios

19:35-20:00. Discusión y preguntas

Jueves, 11 de septiembre
Sesión de mañana

10:00-10:25

María Jesús Albarrán Martínez (Consejo Superior de Investigaciones Científicas)Salto de línea Aproximación a las escrituras coptas de la colección Toda: ostracones o cartas en copto y papirus cristianos

10:25-10:50

Miguel Jaramago (Investigador independiente)Salto de línea "Parva aegyptiaca ex mumiis eruta". Escarabeos, sellos y anillos de fayenza en la colección Toda del Museo Arqueológico Nacional

10:50-11:15

Miguel Ángel Molinero Polo (Universidad de La Laguna)Salto de línea Biografía de una colección: la donación Toda de antigüedades egipcias a la Biblioteca Museu Víctor Balaguer

11:15-11:45. Desayuno

11:45-12:10

Candelaria Martín del Río Álvarez (Universidad de La Laguna)Salto de línea ¿Bastones de poder? Un enigma en el Museo Arqueológico Nacional

12:10-12:35

Raquel Agrás Flores (Licenciada en Historia, UB y postgrado y máster en Egiptología, IEPOA-UAB)Salto de línea Protecciones para el más allá: singularidades regionales en los cartonajes de la colección Toda en el Museo Arqueológico Nacional

12:35-13:00

Laura Di Nóbile (Directora del Centro de Estudios Artísticos y Egiptológicos Elba)Salto de línea Pulseras, tobilleras y cuentas en la colección Toda del Museo Arqueológico Nacional

13:00-13:25

Pía Rodriguez Frade (Restauradora. Miembro del Proyecto Djehuty)Salto de línea Las tramas de la colección Toda

13:25-13:50

Andrea Rodríguez Valls (Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC)Salto de línea La identificación de piezas y su museografía a través del legado fotográfico de Toda

13:50-14:15. Discusión y preguntas

Sesión de tarde

16:15-16:40

María Ángeles Granados (Museo Arqueológico Nacional)Salto de línea La orfebrería de Cerdeña vendida por Eduard Toda al Museo Arqueológico Nacional

16:40-17:05

Andrés Diego Espinel (Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo, CSIC, Madrid)Salto de línea El "colmillo de nacimiento" de Eduard Toda en el Museo Arqueológico Nacional: una reconstrucción de su repertorio iconográfico

17:05-17:30

Francisco L. Borrego Gallardo (Universidad Autónoma de Madrid)Salto de línea Las placas de bronce grabadas con vacas y ojos de la colección Toda: ¿exvotos para Hathor en Deir el-Bahari?

17:30-18:00 DESCANSO

18:00-18:25

Ángel Morillo Cerdán (Universidad Complutense de Madrid)Salto de línea Lucernas romanas de la colección Toda

18:25-18:50

Ángel Luis Rocamora Ruiz (Arquitecto y museógrafo)Salto de línea Museografía narrativa de un viaje: el Egipto de Eduard Toda. Arquitectura de los objetos, sociedad y paisaje

18:50-19:35. Conferencia de clausura

Esther Pons Mellado e Isabel Olbés Ruiz de Alda (Museo Arqueológico Nacional)Salto de línea Museografías en torno a la colección Eduard Toda i Güell en el Museo Arqueológico Nacional

19:35-20:00. Discusión y preguntas

Subir