Columna derecha

Últimos avances en la investigación de colecciones museísticas y cultura monástica en época medieval

Sarcófago de Astorga,MAN Pulse para ampliar

IV Séminaire d'archéologie médiévale, d'art et d'histoire

Dernières recherches dans les collections de musées et de la culture monastique à l'époque médiévale

Miércoles 4 y jueves 5 de octubreSalto de línea Sala de conferencias, 15:30 a 20:00

Organiza: Museo Arqueológico Nacional, UNED, CSIC y Universidad Complutense de Madrid

Ce séminaire donne continuité au cycle consacré à la diffusion de nouvelles recherches dans le domaine de l'archéologie, de l'histoire de l'art et de l'histoire du Moyen Âge. Conçu comme un forum pour le débat scientifique, mais aussi comme un lieu de rencontre pour les chercheurs et les étudiants universitaires, ainsi que pour le grand public.

Dans cette quatrième édition, les résultats obtenus par diverses équipes de recherche de nature pluridisciplinaire seront présentés dans leurs recherches centrées sur différents ensembles de pièces du Museo Arqueológico Nacional tels que les sarcophages chrétiens des IV-V siècles et le Trésor de San Isidoro de León du Siècles XI-XII, ainsi que sur la culture liturgique clunisien, bien représentée dans les collections du Museo Arqueológico Nacional grâce aux pièces provenant de San Benito de Sahagún.

Miércoles 4 de octubre

15:30‐15:45Salto de línea Inauguración y bienvenida

15:45‐16:30Salto de línea Últimos análisis arqueométricos de los sarcófagos cristianos de los siglos IV‐V del MAN. Nuevas perspectivas en la investigación de la escultura hispánica de la Antigüedad Tardía.Salto de línea Sergio Vidal Álvarez (MAN y UNED, Madrid)

16:30‐17:30Salto de línea Primeros resultados de un proyecto multidisciplinar: el caso de la Arqueta de las BienaventuranzasSalto de línea Therese Martin (CSIC, Madrid)

17:30‐18:30hSalto de línea Los tejidos ricos de San Isidoro de León, una visión interdisciplinarSalto de línea Laura Rodríguez Peinado (Universidad Complutense de Madrid)

18:30‐19:30hSalto de línea San Isidoro de León y el MAN: la historia de una colección dentro de una colecciónSalto de línea Amanda Dotseth (Meadows Museum Dallas y Museo Nacional del Prado)

19:30‐20:30hSalto de línea El estilo llamado sículo‐árabe y los botes de marfíl de San Isidoro de LeónSalto de línea Silvia Armando (American Academy in Rome)

Jueves 5 de octubre

15:30‐16:30Salto de línea Liturgia y miniatura en el siglo XII: nuevos testimonios en la encrucijada franco‐castellanaSalto de línea Mercedes Lopez‐Mayán (Universidad de A Coruña)

16:30‐17:30Salto de línea Los prioratos de Cluny en Galicia: entre las grandes fundaciones aristocráticas y la arribada cistercienseSalto de línea José Miguel Andrade (Universidad de Santiago de Compostela)

17:30‐18:30Salto de línea Reflexiones sobre la expansión cluniacense en la Cataluña medievalSalto de línea Karen Stöber (Universitat de Lleida)

18:30‐19:30Salto de línea Entre niebla y rocío. A propósito del canto cluniacense en la Edad MediaSalto de línea Arturo Tello (Universidad Complutense de Madrid)

19:30‐20:30Salto de línea Cluny en las colecciones del Museo Arqueológico Nacional: contexto y escenografíaSalto de línea José Luis Senra Gabriel y Galán (Universidad Complutense de Madrid)

Concesión de 0,5 créditos ECTS / 1 Crédito de libre configuración, para los estudiantes de la UNED que asistan a un mínimo del 80% de las ponencias (contacto para alumnos UNED: sergio.vidal@mecd.es)

Fermer
Subir