15 y 16 de diciembre. Salón de actos, de 17:00 a 20:00. Asistencia libre y gratuita hasta completar aforo
Cours et congrès
Organiza: Fundación Alimentación Saludable. Con los auspicios de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias la Alimentación (SEDCA) y la colaboración del Museo Arqueológico Nacional
La primera Edición de este Congreso sobre la historia y la cultura del mundo alimentario tuvo como lema “Especias, navegantes y civilización” , centrándose su temática alrededor del periplo del V Centenario de la primera vuelta al mundo , de cuyo programa oficial formaron parte tanto el Congreso como las otras actividades culturales promovidas en ese momento por la Fundación .
Siendo el objetivo primordial del Congreso dar a conocer las distintas facetas del mundo de la alimentación, la riqueza derivada de las diferencias culturales y de su intercambio, en esta segunda Edición sus contenidos versarán alrededor de un mundo tan rico como es la Dieta Mediterránea.
Bienvenida cervantina teatralizada al Congreso
Come, bebe y disfruta de los placeres que te ofrece tu nueva vida. El banquete en la iconografía de las tumbas del Antiguo Egipto. Dra. Esther Pons Mellado. Conservadora-Jefe del Dpto. de Antigüedades egipcias y Oriente Próximo. Museo Arqueológico Nacional
Pero…¿y los iberos comían? Rafael Fontán Barreiro. Filólogo y escritor.
La alimentación y la vida cotidiana en los tercios. Juan Víctor Carboneras. Historiador
La nueva cocina y su musealización. Dr. Mateo Manccini. Director del Dpto. de Historia del Arte. Universidad Complutense de Madrid
Mesa redonda–coloquio
Es tiempo de vino compartido. Imágenes del banquete en la iconografía griega. Dra. Margarita Moreno Conde. Conservadora del Dpto. de Grecia y Roma. Museo Arqueológico Nacional
Apuntes literarios sobre el consumo de vino en la Edad Media. Dr. Guillermo Alvar. Universidad de Alcalá
Sabores de Sefarad, historia y simbología en la gastronomía judeoespañola. Javier Eduardo Martínez Zafra. Real Academia de la Gastronomía Andaluza-Red de juderías de España.
Come, reza, ama: el sexo y la alimentación en los libros penitenciales altomedievales. Javier Traité. Escritor y divulgador
Mesa redonda–coloquio