XIX Jornadas de Bizancio

24-26 de enero (UCM); Jueves, 27 de enero de 2022 (Jornada de clausura MAN). Salón de actos, 9:00 a 14:30. Inscritos y, hasta completar aforo, asistencia libre y gratuita

Cours et congrès

Placa bizantina de marfil con Pantocrátor, siglos X-XI. Madrid, Colección particular. Detalle Pulse para ampliar

Organiza: Sociedad Española de Bizantinística

Colabora: Universidad Complutense de Madrid y Museo Arqueológico Nacional

+ Información e inscripiciones en la web de las Jornadas Nueva ventana

La Société Espagnole de Byzantinisme célèbre ses XIXème Journées Nationales à Madrid avec une large représentation de savants de tous domaines et disciplines (historiens, philologues, archéologues, juristes, historiens de l'art, théologiens) qui partagent la culture millénaire de l'Empire romain en Orient pendant le Moyen Âge.

La session de clôture se concentrera sur l'archéologie, avec 10 communications de chercheurs nationaux et étrangers sur l'archéologie byzantine en Hispanie aux VIe-VIIe siècles, ainsi que d'autres domaines de l'Empire byzantin allant de la Calabre aux hauts plateaux arméniens en passant par Athènes, Ephèse et Antioche. Avec cela, nous voulons la contribution que l'archéologie byzantine naissante a apportée ces dernières années au développement de nos études.

Programa. Jueves, 27 de enero de 2022

Sesión de clausura. Arqueología

Primera parte: Arqueología de Hispania

Moderador/a (Chairman/-woman): Rosario Cebrián Fernández (UCM)

10:00 - 10:15

F. Rodríguez Martorell (ICAC)Salto de línea Novedades cerámicas y nuevas perspectivas para el estudio del comercio de larga distancia entre Tarracona y Bizancio durante la segunda mitad del siglo VII e inicios del siglo VIII.

10:15 - 10:30

J. Quiroga López y N. Figueiras Pimentel (UAM y UCM)Salto de línea Una «laura» oriental en el noroeste peninsular: el monasterio rupestre de San Pedro de Rocas, el cristianismo oriental y la impronta del bizantinismo en la tradición eremítica en la Gallaecia.

10:30 - 10:45

A. V. Ribera i Lacomba y J. M. Macias (ICAC)Salto de línea Valentia y sus alrededores en el siglo VI. Arqueología de una zona fronteriza fortificada.

10:45 - 11:00

Á. Rodríguez Peinado (ind.)Salto de línea Las influencias bizantinas en la moneda e iconografía monetaria del reino visigodo de Toledo.

Discusión hasta las 11:20

Pausa de 11:20 a 11:40

Segunda parte: Arqueología de Italia y Oriente

Moderador/a (Chairman/-woman): Bartolomé Mora Serrano (UMa)

11:40 - 11:55

C. La Serra (UniPi-UniSi)Salto de línea The Byzantine transformation of the Poro plateau (VV, Calabria, Italy). Reconstruction of a rural and military landscape.

11:55 - 12:10

S. Konuk (EU)Salto de línea A Battlefield Archaeology and Survey Project: The Latest News from Manzikert.

12:10 - 12:25

J. J. Martínez García (UMu)Salto de línea La basílica de Oxirrinco: fuentes arqueológicas y papirológicas para su estudio.

12:25 - 12:40

A. Varela Expósito (UniFr)Salto de línea De Antioquía a Mardin, recorrido histórico y artístico de una reliquia en el mundo siro-ortodoxo.

12:40 - 12:55

H. González Cesteros (ÖAI-UCM)Salto de línea Éfeso bizantino a través de su comercio. Una visión fundamentada en la evidencia cerámica.

12:55 - 13:10

I. P. Arvanitidou (UniRoma)Salto de línea Remarks on the transition from Roman to Byzantine Athens based on the bath facilities of the city

Discusión hasta las 13:30

Pausa de 13:30 a 13:45

Clausura: 13:45

Subir