Vous êtes ici:
  1. Inicio
  2. Activités
  3. Cours et conférences
  4. Espacio litúrgico

La organización del espacio litúrgico en una capilla mayor, 1150-1250

Jueves, 3 de abril. Salón de actos, 18:00. Asistencia libre y gratuita hasta completar aforo

Conférences

Conferencia de Eduardo Carrero Santamaría (Universidad Autónoma de Barcelona)

  • Presentación a cargo de: Rocío Martín Bonet (Caminos del Románico) y Beatriz Campderá (Museo Arqueológico Nacional)

Uno de los grandes problemas a la hora de entender el desarrollo del culto en una iglesia medieval es el de la necesaria comprensión de su disposición espacial. Desde comienzos del siglo XVII, con la implementación de las directrices sobre la escenificación del culto emanadas del Concilio de Trento, la organización interna de las iglesias cambió significativamente, convirtiéndose en espacios en gran medida diáfanos que favorecían la visibilidad del culto. Pero hasta entonces, el interior de una iglesia era un entorno esencialmente complejo, caracterizado por la acumulación de piezas de distintas épocas en un orden y concierto muy alejado de la visión contemporánea de iglesias vacías y arquitecturas desnudas. En esta conferencia se tratarán las singularidades que hacen de cada edificio religioso medieval un ejemplo único y, sobre todo, se analizarán las variantes de cómo se organizaba una capilla mayor, estudiando la posición de los altares, las sillerías de coro, los retablos y, sobre todo, atendiendo a los modos de atender de la celebración litúrgica, ejemplificándolo con algunos de los edificios más importantes de los reinos cristianos peninsulares.

Pulse para ampliar Catedrales de Roda de Isábena, Tarragona y Coimbra

Subir