Vous êtes ici:
  1. Inicio
  2. Activités
  3. Música, Cine y Teatro
  4. Protagonistas de la Historia

Museodrama. Los protagonistas de la Historia

Les acteurs de l’Histoire

Cycle de monologues théâtralisés

Ce cycle propose un parcours documenté et crédible de l’histoire de l’Espagne de la protohistoire au Moyen Âge, racontée par ses propres acteurs. Il fait ainsi revivre des personnes qui ont vécu ou auraient pu vivre à des moments critiques et essentiels de notre histoire. Certains d’entre eux sont des personnages historiques cités dans les sources, d’autres font partie de l’ensemble des personnes anonymes qui n’ont pas laissé de trace directe de leur vie. Cependant, ils ont tous été des acteurs de l’histoire, comme nous le sommes aujourd’hui, et ils ont désormais l’occasion de nous faire part de leur expérience.Salto de línea

Salle de conférences, 13 h Salto de línea Durée : 30 minutesSalto de línea Activité gratuite dans la limite des places disponibles. Vous pouvez acheter votre billet le jour même à la BILLETTERIE.

Enero-junio 2025
Imagen sin texto alternativo Pulse para ampliar

Cayo, ingeniero romano de Calagurris

Domingos. 12 y 26 de enero. 9 de febrero

La discusión del romano Cayo con sus vecinos de Calagurris, sobre los gastos e incomodidades de las obras hidráulicas, permitirá conocer los beneficios de la tecnología romana en la vida diaria.

Actor: Jon Sarasti

Díptico PDF

Pulse para ampliar

Guillem, el peregrino

Domingos, 23 de febrero, 16 y 23 de marzo

Año del Señor de 1135: el temeroso Guillem es obligado a peregrinar a Compostela para pedir al Apóstol Santiago por el fin de la peste que arruina las viñas del Condado. Pero antes de llegar al fin del Mundo conocerá una sociedad nueva que se está gestando a lo largo del Camino.

Actor: Eric de Loizaga

Díptico PDF

Imagen sin texto alternativo Pulse para ampliar

Subh, la sayyida del califa

Domingos. 6 y 13 de abril. 4 de mayo

Finales del siglo X. La reina madre Subh reune en las estancias del alcázar cordobés a sus escribas y visires para despachar la correspondencia oficial del califato de al-Andalus, el país más rico de occidente... mientras sospecha que Almanzor la está traicionando.

Actriz: Myriam Gas

Díptico PDF

Imagen sin texto alternativo Pulse para ampliar

Wamba, dolor y muerte del rey godo

Domingos. 18 de mayo. 1 y 15 de junio

Año 688... en el monasterio en el que vive retirado, Wamba recibe la visita de su sobrino Egica, recién nombrado rey. Al borde de la muerte, sumido en el dolor y vilmente destronado, Wamba recuerda su reinado y aconseja a su sobrino.

Actor: Luis Turel

Díptico PDF

Nuevas fechas a partir de septiembre de 2025

Imagen de Nea, la última neandertal

Nea, la última neandertal

Hace unos 35.000 años, en el tránsito entre el Paleolítico Medio y Superior, en un lugar indeterminado de la península ibérica, Nea, una mujer neandertal, se dispone a pasar la noche en un refugio improvisado. Hace repaso de la situación que le ha llevado hasta ahí: la búsqueda de su viejo clan familiar en un mundo diferente en el que “seres humanos extraños” ocupan los mismos lugares donde ella esperaba encontrar a su antiguo grupo.

Actriz: Beatriz Pasamón

Areva, una mujer de Numancia Pulse para ampliar

Areva, una mujer de Numancia

El conmovedor relato de la numantina Areva permitirá al público compartir sus recuerdos sobre los acontecimientos históricos de un episodio concreto de la conquista romana: la guerra de Numancia.

Actriz: Natalia Moya

Díptico PDF

Subir