Vous êtes ici:
  1. Inicio
  2. Activités
  3. Visites
  4. Temas de la historia

Temas de la historia

Pulse para ampliar

Thèmes de l’Histoire

À travers ces visites, le musée souhaite présenter sous un angle différent et plus intime les différentes cultures qui se sont développées dans la péninsule Ibérique et dans d’autres régions méditerranéennes. Des aspects spécifiques à chacune d’elles y sont analysés dans le contexte des sociétés où ils ont pris place.

Activité gratuite pour un nombre limité de participants.

Vous pouvez prendre votre billet une heure avant l’activité à la BILLETTERIE.Salto de línea Départ de la visite au POINT DE RENCONTRE, sur présentation du billet.

Línea horizontal

El sacrificador. Principios s. V a.C. MAN. Nº inventario: 1970/14/1

Sangre para los Dioses: el Sacrificio en la Antigüedad

Adéntrate en los misterios de una de las prácticas más fascinantes y complejas de las sociedades antiguas: el sacrificio. Recorre nuestras salas en búsqueda de los objetos que nos hablan de cómo diversas culturas, desde la Edad de Hierro hasta la Antigüedad Tardía, ofrecían sangre, vida y sustento a distintas deidades para mantener el equilibrio natural y social, buscar protección o agradecer la abundancia. Ornamentos tartésicos, cuchillos celtibéricos, cerámicas griegas y sarcófagos romanos nos llevarán en un viaje para comprender los rituales en los que muerte y sacrificio buscaban vida y beneficio.

  • Fechas: Miércoles, 15, 22 y 29 de enero
  • Hora: 17:30

Cruzando líneas de género, de la Antigüedad Tardía al siglo XIX

Concubinas vestidas con ropas masculinas, poemas y cartas de amor entre hombres, reyes acusados de ‘nefandos pecados’, y monasterios bajo la sombra de la sospecha. Una mirada atenta a las edades Media y Moderna nos acerca a un mundo en que los límites y reglas en torno al género y el amor no son barreras infranqueables, sino líneas claramente trazadas, pero que se cruzan, bordean y difuminan de mil maneras distintas. Explora los testimonios de juegos y transgresiones en torno al género y la sexualidad desde la Antigüedad Tardía al siglo XIX, y redescubre a través de nuestras colecciones una historia llena de matices, ambigüedades y sorpresas.

  • Fechas: Miércoles, 5, 12, 19 y 26 de febrero
  • Hora: 17:30
Hagiografía de San Nicasio y San Sebastian. Retablo (detalle). Principios del s. XV. MAN. Nº inventario: 60608

Reserva

  • Reserva disponible desde una semana antes de cada visita a las 18:00.
  • Aforo: 20 plazas. Máximo dos plazas por reserva.
  • Cita en el Punto de encuentro 10 minutos antes del inicio de la visita. Presente su reserva (papel o digital).

Reservar visita Nueva ventana

Subir