Vous êtes ici:
  1. Inicio
  2. Collection
  3. Catalogues thématiques
  4. Trésors du MAN
  5. Grecia e Hispania Romana

Grecia e Hispania Romana

El vaso griego en la historia de Grecia

Los vasos griegos fueron testimonio de la historia de Grecia. A través de ellos podemos asistir a la formación de la polis griega hacia mediados del siglo VIII a.C., la expansión colonial y comercial en los siglos VII y VI a.C., el tiempo de las tiranías en el siglo VI a.C., el enfrentamiento y victoria sobre la amenaza persa, el triunfo de la democracia en Atenas, la formación del imperialismo ateniense, la derrota frente a Esparta, y la formación de un mundo más cosmopolita en el siglo IV a.C., cuando surgirán nuevos centros productores en las colonias griegas del sur de Italia y Sicilia.

La concepción del mundo, del hombre, de la naturaleza, de los dioses, se tradujo en la cultura griega en imágenes. La pintura de vasos adquirió una relevancia extraordinaria, pues permitió introducir narraciones complejas. A través de los vasos las imágenes griegas han llegado hasta nosotros, y con ellas los mitos, la religión y el ritual, la vida cotidiana, todo un código simbólico y figurativo trasmisor de cultura.

Acceso al catálogo

Hispania Romana

Siglo II a.C al siglo s.V d.C

Roma fue el primer imperio de Occidente. A través de la conquista militar y de la expansión económica y política, el Estado romano extendió su dominación, su influencia y su cultura desde el extremo occidental del Mediterráneo hasta el Próximo Oriente, y desde las regiones centrales de Europa hasta el Alto Egipto.

En torno al Mare Nostrum sociedades y culturas muy diversas, entre ellas las de la Península Ibérica, fueron sometidas al poder de Roma. Este proceso provocó profundas transformaciones sociales, económicas y políticas. Las formas culturales romanas, unidas a algunas de las que permanecieron en las sociedades dominadas, dieron lugar a una cultura común: la cultura latina.

Roma sustentó su poder sobre una ideología que legitimaba el nuevo orden; un sistema político apoyado en el ejército y en una administración perfectamente organizada; un sistema social estructurado en clases; y un sistema económico basado en la explotación de los recursos provinciales, la propiedad privada, el trabajo a gran escala de esclavos y un sistema de impuestos.

Acceso al catálogo

Subir