Columna derecha
Vous êtes ici:
  1. Inicio
  2. La recherche
  3. Publications
  4. 2010-2019
  5. El Museo Juan Cabré. Calaceite (Teruel)

El Museo Juan Cabré. Calaceite (Teruel)

2017

Volumen: 35-2/2017Salto de línea Sección: ArtículosSalto de línea Publicación: 2017-12-22

.

[es] El Museo Juan Cabré. Calaceite (Teruel)

Carmen Portolés Espallargas y Lola Pintado AriasSalto de línea Gobierno de Aragón, Dpto. Educación, Cultura y Deporte. Museo Juan Cabré

PDF PDF

Resumen

El Museo Juan Cabré en Calaceite (Teruel) es un centro dependiente del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón; inaugurado en el año 1987, está dedicado a la vida y obra del insigne arqueólogo Juan Cabré, hijo de la localidad, considerado como uno de los más importantes y fecundos arqueólogos españoles de la primera mitad del siglo XX. Consta de cinco plantas con temáticas claramente diferenciadas aunque la principal y más importante es la dedicada a Cabré y la arqueología.

Palabras clave

Arqueología. Arte Rupestre Levantino. Marqués de Cerralbo. Matarraña.

Referencias

Blánquez Pérez J., y Rodríguez Nuere, B. (coords.) (2004): El arqueólogo Juan Cabré (1882-1947). La fotografía como técnica documental. Catálogo de la exposición. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid y Ministerio de Cultura (IPHE), (2.ª Ed., corregida y aumentada, Ed. Comunidad Autónoma de Murcia: 2006; 3.ª Ed. Gobierno de Aragón: 2006).

González Reyero, S. (2007): Juan Cabré Aguiló y la construcción de la cultura ibérica en la primera mitad del siglo XX. Monografías del Museo Ibérico de El Cigarralejo, n.º 4.

VV. AA. (1984): Juan Cabré Aguiló (1882-1982) Encuentro de homenaje. Zaragoza: Institución Fernando el Católico (Diputación Provincial Zaragoza).

Fermer
Boletín 35 (2017). Portada

ISSN: 2341-3409Salto de línea ISSN-L: 0212-5544

Admisión y normas

Contacto Nueva ventana

Suscripción Nueva ventana

Subir