2017
Volumen: 35-2/2017Salto de línea Sección: ArtículosSalto de línea Publicación: 2017-12-22
.
[es] El Museo Arqueológico del Puerto de la Cruz: un Museo a medida del territorio y sus habitantes
Juana Hernández SuárezSalto de línea Museo Arqueológico del Puerto de la Cruz
Resumen
En la ciudad turística de Puerto de la Cruz, formando parte del entramado urbano de su casco histórico, y justo en el epicentro del antaño humilde barrio marinero de La Ranilla, se encuentra una de las dotaciones municipales más valiosas y queridas para la ciudadanía: su pequeño Museo Arqueológico. Es que, más allá de suscribir con orgullo los valores patrimoniales que en este concurren, los y las portuenses se sienten, y son, parte activa de él desde su misma creación. Es esta una historia de tenaz empeño popular, que arranca en los años 70 del siglo pasado y que culminará 20 años después, en 1991, y a resultas de la cual se forjará una peculiar forma de ser, de hacer y de relacionarse con la ciudad y sus habitantes, que trasciende lo patrimonial, escalando el plano social mediante un exitoso modelo de proximidad social que trabaja con grupos objetivo.
Palabras clave
Patrimonio. Identidad. Proximidad social. Grupo objetivo.
Referencias
Hernández González, M. (2003): Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias, 1953-2002. Puerto de la Cruz: Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias.