2017
Volumen: 35-5/2017Salto de línea Sección: ArtículosSalto de línea Publicación: 2017-12-22
.
[es] Museo de Arte Ibérico «El Cigarralejo» (Mula)
Virginia Page del PozoSalto de línea Museo de Arte Ibérico «El Cigarralejo»
Resumen
Museo monográfico dedicado íntegramente al conjunto ibérico de «El Cigarralejo» (Mula) y a los objetos arqueológicos que aparecieron en la necrópolis, formando parte de los ajuares funerarios de más de 500 sepulturas. Del santuario se conservan los exvotos u ofrendas dejadas por los fieles: se trata de pequeñas tallas en piedra arenisca en forma humana y de équidos. En la visita a las diez salas dedicadas a la exposición permanente, descubriremos de forma paralela cómo fue el ritual funerario de los íberos y la vida, con los quehaceres cotidianos basados en una economía agropecuaria. Todo ello enmarcado en un periodo cronológico que oscila entre los siglos IV y I a. C. El asentamiento fue descubierto, excavado, estudiado y publicados sus resultados por el insigne arqueólogo don Emeterio Cuadrado Díaz.
Palabras clave
Emeterio Cuadrado. Íberos. Ajuar funerario. Exvoto. Necrópolis.
Referencias
Cuadrado Díaz, E. (1950): Excavaciones en el Santuario Ibérico de El Cigarralejo, Mula (Murcia). Madrid: Ministerio de Educación Nacional. Comisaría General de Excavaciones Arqueológicas. (Informes y Memorias, 21).
— (1987): La necrópolis ibérica de «El Cigarralejo» (Mula, Murcia). Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. (Bibliotheca Praehistorica Hispana. Vol. XXIII).
Page del Pozo, V. (coord.) (2005): Museo de Arte Ibérico El Cigarralejo. Guía. Murcia: Dirección General de Cultura.
VV. AA. (1998): Museo de «El Cigarralejo». Mula, Murcia, Boletín de la Asociación de Amigos de la Arqueología, n.º 38.