2017
Volumen: 35-5/2017Salto de línea Sección: ArtículosSalto de línea Publicación: 2017-12-22
.
[es] Una mirada al pasado a través de la arqueología del Museo de Tudela
Aurelia Blázquez Calvo, Beatriz Pérez Sánchez y Amaya Zardoya LapeñaSalto de línea Museo de Tudela
Resumen
El presente artículo da a conocer la sección de arqueología del Museo de Tudela. Se compone de una colección de piezas que abarcan desde la prehistoria hasta la Edad Media, dando una visión general de los yacimientos más importantes de la Ribera de Navarra. Se presentan al visitante desde piezas de sílex de los primeros pobladores de la comarca del periodo Musteriense, pasando por urnas funerarias la Edad del Bronce y Hierro, terra sigillata de la romanización, objetos ornamentales de época visigoda, ataifores de loza de época califal islámica y ajuares domésticos de la Tudela cristiana medieval del siglo XIV.
Palabras clave
Museo. Tudela. Navarra. Arqueología. Ataifor.
Referencias
Armendáriz Martija, J. (2013): «Siglo y medio de investigaciones: estado actual de la arqueología de época antigua en Navarra», Cuadernos de Arqueología, 21, pp. 151-218.
Bienes Calvo, J. J. (1995-1996): «La necrópolis de El Castejón, Arguedas», Trabajos de Arqueología Navarra, n.º 12, pp. 308-309.
— (2001): «Desde la Prehistoria hasta el siglo IX». El patrimonio histórico y medioambiental de Tudela. Una perspectiva interdisciplinar. Tudela: Ayuntamiento de Tudela, pp. 9-21.
— (2013): «Vestigios del poblamiento romano bajo la ciudad de Tudela: estado actual de la investigación», Cuadernos de arqueología de la Universidad de Navarra, n.º 21, pp. 269-290.
Bienes Calvo, J. J., y Castiella Rodríguez, A. (2002): «La vida y la muerte durante la protohistoria en El Castejón de Arguedas (Navarra)», Cuadernos de arqueología de la Universidad de Navarra, n.º 10, pp. 7-211.
Blázquez, A., y Zardoya, A. (2007): La arqueología. Cuadernillo didáctico n.º 3 de la serie Aprende a mirar una obra de arte del Museo de Tudela. Pamplona: Museo de Tudela.
— (2009): Guía del Museo de Tudela. Pamplona: Museo de Tudela.
Blasco, M.; García Gainza, M. C., y Segura, J. (2000): El Palacio Decanal de Tudela. Pamplona: Servicio de Publicaciones de Gobierno de Navarra.
Cabañero Subiza, B. (1999): «Notas para el estudio de la evolución de los tableros parietales del arte andalusí desde la época del emirato hasta la de los reinos de taifas», Cuadernos de Madinat al-Zahra, vol. 4, pp. 105-129.
Cabañero, B.; Lasa, C.; Martínez, B., y Navas, L. (1997): «La excavación de urgencia de la Plaza Vieja (Tudela-1993). La necrópolis cristiana y nuevos datos sobre la mezquita aljama», Trabajos de Arqueología Navarra, n.º 12, pp. 91-174.
García Gainza, et al. (1980): Catálogo Monumental de Navarra. Pamplona: Tomo I. Merindad de Tudela. Edita Gobierno de Navarra.
Navas, L., y Martínez, B. (1994): «La Mezquita Mayor de Tudela. Excavaciones arqueológicas», Tudela: Revista Centro de Estudios Merindad de Tudela, n.º 6, pp. 5-18.
— (2001): «El patrimonio islámico de Tudela». En El patrimonio histórico y medioambiental de Tudela. Una perspectiva interdisciplinar. Tudela: Ayuntamiento de Tudela, pp. 33-51.
Pavón Maldonado, B. (1978): Tudela, ciudad medieval: arte islámico y mudéjar. Madrid: Instituto Hispano-Árabe de Cultura. (Cuadernos del Seminario de Arte y Arqueología, 3.)
Sesma, J; Tabar, M. I.; Martínez, B., y Navas L. (2006): «La mezquita aljama de Tudela: aportación de las excavaciones arqueológicas en la Catedral de Tudela». En Sancho el Mayor y sus herederos. El Linaje que europeizó a los reinos hispanos. Vol. II. Pamplona: Fundación para la Conservación del Patrimonio Histórico de Navarra, pp. 647-655.
VV. AA. (2006a): La Catedral de Tudela. Pamplona: Servicio de Publicaciones de Gobierno de Navarra.
VV. AA. (2006b): Tudela, el legado de una Catedral. Catálogo de la exposición en la Catedral de Santa María de Tudela, septiembre 2006-enero 2007. Pamplona: Fundación para la Conservación del Patrimonio Histórico de Navarra.
VV. AA. (2002): Urbanismo. Catálogo editado en Tudela conmemorando el 1200 aniversario de la fundación de la ciudad. Tudela: M. I. Ayuntamiento de Tudela.
VV. AA. (2013): Arte y culturas en Al-Ándalus. El poder de la Alhambra. Catálogo de la exposición. Granada: T. F. editores.