Colonne droite
Vous êtes ici:
  1. Inicio
  2. La recherche
  3. Publications
  4. 2010-2019
  5. El Museo de Arqueología de Álava. Del coleccionismo anticuario al Museo BIBAT

El Museo de Arqueología de Álava. Del coleccionismo anticuario al Museo BIBAT

2017

Volumen: 35-5/2017Salto de línea Sección: ArtículosSalto de línea Publicación: 2017-12-22

.

[es] El Museo de Arqueología de Álava. Del coleccionismo anticuario al Museo BIBAT

Javier Fernández BordegaraiSalto de línea BIBAT (Museo de Arqueología de Álava)

PDF PDF

Resumen

En el texto se repasan los orígenes y la trayectoria del Museo de Arqueología de Álava, desde las primeras colecciones de antigüedades arqueológicas de finales del siglo XVIII hasta su reciente integración, en 2009, en su nueva sede del Museo BIBAT, compartida con el Museo Fournier de Naipes. Los momentos más significativos de este recorrido se inician con las primeras salas de exposiciones, a inicios del siglo XX; la fundación de la Casa de Álava, en 1940; el traslado a una nueva sede compartida con la colección de armas, en 1966; y la consolidación como museo independiente, entre 1975 y 2009, hasta su traslado al nuevo complejo actual y los retos de futuro que ello supone.

Palabras clave

Vitoria-Gasteiz. País Vasco. Patrimonio. Historiografía.

Referencias

Baldeón Íñigo, A. (2005): «Patrimonio arqueológico y museos. El Museo de Arqueología de Álava», Munibe, n.º 57, pp. 473-484.

— (Coord.) (2009): «Transmitir conocimientos. La arqueología y su proyección social». En Actas del Congreso Medio siglo de arqueología en el Cantábrico oriental y su entorno. Vitoria-Gasteiz, 2007. Vitoria-Gasteiz: Instituto Alavés de Arqueología, pp. 637-708.

Catón Santarém, J. L. (1995): «El palacio como museo: consideraciones sobre la rehabilitación», Palacio de Bendaña. Vitoria-Gasteiz: Diputación Foral de Álava, pp. 36-43.

Fernández Medrano, D. (1948): Guía sumaria y provisional del Museo Arqueológico de Álava. Vitoria-Gasteiz: Diputación Foral de Álava.

Filloy Nieva, I., y Gil Zubillaga, E. (2000): La Romanización. Guías del Museo de Arqueología de Álava. Vitoria-Gasteiz: Diputación Foral de Álava.

González de Echávarri, V. (1903): Alaveses ilustres. Tomo V, Vitoria-Gasteiz: Diputación Foral de Álava.

Herrero, J., y Barroso, J. A. (coord.) (2001): Museo de Arqueología. Concurso de proyectos, Vitoria-Gasteiz.

Llanos Ortiz de Landaluce, A. (dir.) (1987): Carta arqueológica de Álava. Vitoria-Gasteiz: Diputación Foral de Álava.

— (2002): Gentes del Hierro en privado. La casa en la Edad del Hierro en Álava. Col. Exposiciones del Museo de Arqueología de Álava, Vitoria-Gasteiz: Diputación Foral de Álava.

— (2011): «El Museo de Arqueología de Álava, desde 1966 hasta 1975. Comienzo de una andadura». Estudios de Arqueología Alavesa, n.º 26, pp. 157-176.

Ministerio de Educación y Ciencia (1968): Museo Provincial de Álava. Arqueología (Vitoria).

Col. Guía de los Museos de España, XXXV, Dirección General de Bellas Artes y Diputación Foral de Álava, Vitoria-Gasteiz.

Martínez de Marigorta, J. (s. f. [¿1946-1947?]): Álava y sus alrededores. Vitoria-Gasteiz.

Martínez Salazar, A. (2003): Lorenzo del Prestamero (1733-1817), una figura de la Ilustración alavesa. Vitoria-Gasteiz: Diputación Foral de Álava.

Nieto Gallo, G. (1958): El Oppidum de Iruña (Álava). Vitoria-Gasteiz: Diputación Foral de Álava.

Ortiz de Urbina Montoya, C. (1996): La arqueología en Álava en los siglos XVIII y XIX. Historiografía. Col. Memorias de yacimientos alaveses, n.º 2, Vitoria-Gasteiz.

— (2003): «Don Lorenzo de Prestamero y Sodupe (1733-1817). Un ilustrado al servicio de La Bascongada». La Historia de Álava a través de sus personajes. Col. Egintzak, n.º 15, R.S.B.A.P., pp. 109-143.

Ortiz de Urbina, C., y Pérez Olmedo, E. (1990): «El inicio de la arqueología en Álava: D. Lorenzo del Prestamero y Cabriana». Veleia, n.º 7, pp. 105-118.

Vegas Aramburu, J. I. (2003): «La prehistoria alavesa desde la enseñanzas de Domingo Fernández Medrano». La Historia de Álava a través de sus personajes. Col. Egintzak, n.º 15, R.S.B.A.P., pp. 17-33.

VV. AA. (1977): Diez años de labor. Museo Provincial de Arqueología, 1966-1976. Vitoria-Gasteiz: Diputación Foral de Álava.

VV. AA. (1978): Guía del Museo Provincial de Arqueología de Álava. 75.000 años de historia alavesa. Vitoria-Gasteiz: Diputación Foral de Álava.

VV. AA. (1983): Museo de Arqueología de Álava. Vitoria-Gasteiz: Diputación Foral de Álava.

Fermer
Boletín 35 (2017). Portada

ISSN: 2341-3409Salto de línea ISSN-L: 0212-5544

Admisión y normas

Contacto Nueva ventana

Suscripción Nueva ventana

Subir