Colonne droite
Vous êtes ici:
  1. Inicio
  2. La recherche
  3. Publications
  4. 2010-2019
  5. De la excavación arqueológica al espacio expositivo: del yacimiento de Santa María la Real al Museo de Arte e Historia de Zarautz (Gipuzkoa)

De la excavación arqueológica al espacio expositivo: del yacimiento de Santa María la Real al Museo de Arte e Historia de Zarautz (Gipuzkoa)

2017

Volumen: 35-5/2017Salto de línea Sección: ArtículosSalto de línea Publicación: 2017-12-22

.

[es] De la excavación arqueológica al espacio expositivo: del yacimiento de Santa María la Real al Museo de Arte e Historia de Zarautz (Gipuzkoa)

Nerea Sarasola Etxegoien y Alex Ibáñez EtxeberriaSalto de línea Museo de Arte e Historia de Zarautz

PDF PDF

Resumen

En este artículo presentamos el nacimiento y origen del Museo de Arte e Historia de Zarautz (Gipuzkoa) a partir del descubrimiento del yacimiento de Santa María la Real, así como su evolución y crecimiento al ritmo de las investigaciones arqueológicas. De este museo, creado en el año 2002 gracias al trabajo de un grupo interdisciplinar y al apoyo de las instituciones públicas, caben destacar dos aspectos: sus programas de educación, socialización y divulgación que se han llevado a cabo de forma paralela a los estudios arqueológicos, y gracias a la musealización proyectada, la oportunidad de conocer parte del yacimiento in situ.

Palabras clave

Investigación. Educación patrimonial. Socialización. Arqueología. Difusión.

Referencias

Aramburu Lasa, J., y Vicent Otaño, N. (2009): «Santa María la Real-Conjunto arqueológico monumental de Zarautz. Investigar, conservar y divulgar para crear un recurso adecuado a todos los zarauztarras». Santa María la Real de Zarautz (País Vasco). Continuidad y discontinuidad en la ocupación de la costa vasca entre los siglos V a. C. y XIV d. C. Coordinado por A. Ibáñez Etxeberria. Donostia-San Sebastián: Aranzadi Zientzia elkartea (Munibe Suplemento-Gehigarria, n.º 27), pp. 412-431.

Correa, J. M., e Ibáñez, A. (2005): «Museos, tecnología e innovación educativa: Aprendizaje de patrimonio y arqueología en territorio Menosca» [en línea]. Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, n.º 3, pp. 880-894. Disponible en: http://www.ice.deusto.es/RINACE/reice/Vol3n1_e/Res_CorreaIbanez.htm. [Consulta: 20 de junio de 2016].

Correa, J. M.; Ibáñez, A., y Jiménez, E. (2006): «Lurquest: aplicación de tecnología “m-learning” al aprendizaje del patrimonio». Iber. Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, 50, pp. 109-123.

Ibáñez Etxeberria, A. (2003): Entre Menosca e Ipuscua. Arqueología y Territorio en el yacimiento de Santa María la Real de Zarautz (Gipuzkoa). Zarautz: Museo de Arte e Historia de Zarautz.

— (Coord.) (2009): Santa María la Real de Zarautz (País Vasco). Continuidad y discontinuidad en la ocupación de la costa vasca entre los siglos V a. C. y XIV d. C. Donostia-Sebastián: Aranzadi Zientzia elkartea (Munibe Suplemento-Gehigarria, n.º 27).

Ibáñez Etxeberria, A., y Aranburu Lasa, J. (2005): «Del yacimiento de Santa María La Real a Territorio Menosca. Origen, evolución y perspectivas del Museo de Arte e Historia de Zarautz». Congreso Internacional sobre Musealización de Yacimientos Arqueológicos. De la excavación al público: procesos de decisión y creación de nuevos recursos. Zaragoza, 16-18 de noviembre de 2004. Zaragoza: Institución Fernando el Católico. Ayuntamiento de Zaragoza, pp. 287-292.

Ibáñez Etxeberria, A.; Moraza Barea, A.; Agirre Mauleon, J.; Herrasti Erlogorri, L., y Etxeberria Gabilondo, F. (2009): «La necrópolis medieval de Santa María la Real de Zarautz (País Vasco). Resultados de la excavación arqueológica y estudio paleopatológico en el sector de la torre-campanario». Santa María la Real de Zarautz (País Vasco). Continuidad y discontinuidad en la ocupación de la costa vasca entre los siglos V a. C. y XIV d. C. Coordinado por A. Ibáñez Etxeberria. Donostia-San Sebastián: Aranzadi Zientzia elkartea (Munibe Suplemento-Gehigarria, n.º 27), pp. 86-106.

Ibáñez Etxeberria, A., y Sarasola Etxegoien, N. (2009): «El yacimiento arqueológico de Santa María la Real de Zarautz (País Vasco)». Santa María la Real de Zarautz (País Vasco). Continuidad y discontinuidad en la ocupación de la costa vasca entre los siglos V a. C. y XIV d. C. Coordinado por A. Ibáñez Etxeberria. Donostia-San Sebastián: Aranzadi Zientzia elkartea (Munibe Suplemento-Gehigarria, n.º 27), pp. 12-84.

Santana, A. (2009): «Historia de Santa María la Real de Zarautz (País Vasco)». Santa María la Real de Zarautz (País Vasco). Continuidad y discontinuidad en la ocupación de la costa vasca entre los siglos V a. C. y XIV d. C. Coordinado por A. Ibáñez Etxeberria. Donostia-San Sebastián: Aranzadi Zientzia elkartea (Munibe Suplemento-Gehigarria, n.º 27), pp. 350-368.

Fermer
Boletín 35 (2017). Portada

ISSN: 2341-3409Salto de línea ISSN-L: 0212-5544

Admisión y normas

Contacto Nueva ventana

Suscripción Nueva ventana

Subir