2017
Volumen: 35-6/2017Salto de línea Sección: ArtículosSalto de línea Publicación: 2017-12-22
.
[es] El Museo Arqueológico Municipal de Vallada
José Aurelio Pelejero VilaSalto de línea Museu Arqueològic Municipal de Vallada
Resumen
El artículo tiene como objeto dar a conocer la historia del Museo Arqueológico Municipal de Vallada, fundado el 8 de julio de 1969, así como los materiales que conforman la colección museográfica. Los fondos arqueológicos conservados abarcan una amplia cronología y proceden de diversos yacimientos, entre los que cabe destacar la Cova dels Mosseguellos, con abundante material lítico; la Cova del Cavall, de la que procede una magnífica punta de flecha de aleta y pedunculada; la Cova Santa, de la que destacan botones de hueso con perforación en V y una punta de Palmela; poblados de la Edad del Bronce, de los que se conservan ollas globulares, dientes de hoz y un molino barquiforme; Els Horts, del que cabe destacar un ánfora que corresponde a la forma 2/4 según la tabla de Dressel y un molino circular de piedra; y el Castell, con bases de ataifor decorados en azul turquesa.
Palabras clave
Mosseguellos. Flecha. Hueso. Palmela.
Referencias
Garrido Penadés, H., y Pelejero Vila, J. A. (2000): Vallada: su evolución urbana entre los siglos XIII al XIX. Valencia: Institució Alfons el Magnànim, Diputación de Valencia.
— (2009): Vallada. Una antigua villa que mira al futuro. Vallada: Ayuntamiento.
Martí Oliver, B. (1981): «La Cova Santa (Vallada, Valencia)», Archivo de Prehistoria Levantina, XVI, Diputación de Valencia, pp. 159-193.
Martínez García, J. M. (1997): Vallada Romana. La villa romana de Els Horts. Tres campañas de excavaciones arqueológicas (1987-1990). Vallada: Associació Valladina de Cultura i Investigació.
Rubio Gómez, F. (1996?): Informe arqueológico para la tramitación de la legalización como colección museográfica de los fondos del Ayuntamiento de Vallada.