Domingos: 23 de febrero, 2, 16 y 30 de marzo, 6 y 13 de abril. Varios títulos previa reserva
Familles
Detectives del pasado
Familias con niñ@s de 8 a 13 años
En este taller nos acercaremos a la investigación arqueológica para descubrir, qué sucede con los restos extraídos después de una excavación. A través de actividades prácticas, exploraremos el trabajo que se lleva a cabo en el laboratorio, desde la restauración de cerámica hasta el análisis de huesos y metales.
Tocaremos reproducciones arqueológicas, observaremos muestras con lupas binoculares y reconstruiremos piezas clave para desentrañar los misterios del pasado.
Arquitectos romanos: Construyendo la Historia
Familias con niñ@s a partir de 7 años
En este taller nos acercaremos a la arquitectura romana para descubrir de qué manera planificaron y construyeron los romanos algunos de los monumentos más representativos de su cultura, como puentes, acueductos o teatros. Para ello primero tendremos que planificar y diseñar los edificios y después podremos construirlos trabajando en equipo.
Este taller ofrece una experiencia inmersiva y participativa, permitiendo a los participantes aprender Arqueología y Arquitectura a través de la experimentación.
RESERVA
FINALIZADAS
Explorando la simbología de las estelas decoradas del Suroeste
Familias con niñ@s a partir de los 7 años
Este taller tiene como objetivo conocer cómo empleaban el lenguaje las comunidades que habitaban el suroeste peninsular en el Bronce Final y el Hierro Inicial. Tras una breve visita a la Sala de Novedades Arqueológicas los participantes podrán dar rienda suelta a su imaginación creando una estela con sus símbolos preferidos. Así mismo podrán manipular réplicas de piezas originales y, mediante herramientas adaptadas, reproducirán individualmente la figura y atributos de la estela de Navalvillar de Pela (Badajoz).
Animales protectores: creencias de las comunidades de la Edad del Hierro
Familias con niñ@s a partir de 7 años
El taller tiene como finalidad descubrir los valores atribuidos a los verracos por las sociedades de la Edad del Hierro. Iniciaremos la actividad en la Sala de Novedades Arqueológicas y continuaremos en la Sala de actividades donde la manipulación de réplicas arqueológicas permitirá a los participantes vivir una experiencia sensorial. El taller práctico consistirá en el empleo de la técnica de la talla, con herramientas adaptadas, para dar forma y crear, de manera individual, una de estas esculturas zoomorfas protectoras.