Vous êtes ici:
  1. Inicio
  2. Musée
  3. Histoire
  4. Personnel
  5. Alfabético
  6. Augusto Fernández de Avilés y Álvarez-Ossorio

Augusto Fernández de Avilés y Álvarez-Ossorio

(Madrid, 1 de octubre de 1908 – Madrid, 23 de abril de 1968)Salto de línea

Augusto Fernández de Avilés y Álvarez-Ossorio Pulse para ampliar

Hijo del bibliotecario del Palacio Real, Fernández de Avilés y García Alcalá, y sobrino de Francisco Álvarez-Ossorio, director del Museo Arqueológico Nacional (1930-1939).Salto de línea Estudió en el colegio Alfonso XII, de El Escorial, y en el Instituto Cardenal Cisneros, en Madrid. En 1930 se licenció en Filosofía y Letras en la Universidad Central y obtuvo el doctorado con su tesis sobre el santuario ibérico del Cerro de los Santos, siendo su maestro Antonio García y Bellido. Salto de línea Ingresó en el Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos en 1931 y un año después pasó a ocupar la dirección del Museo Arqueológico Provincial de Murcia. Junto a Cayetano Mergelina dirigió las excavaciones de El Cabecico del Tesoro y también trabajó en diferentes prospecciones en Cehegín, Mula, Yecla y Fortuna. Fue Asesor Provincial en Murcia del Servicio de Recuperación y Defensa del Patrimonio Artistico Nacional y, tras finalizar la guerra, comisario provincial de la Comisaría General de Excavaciones Arqueológicas. Salto de línea Obtuvo el traslado al Museo Arqueológico Nacinal mediante concurso en 1941 y allí desarrolló su labor hasta su fallecimiento en 1968, primero como jefe de la Sección de Antigüedades y, durante los dos últimos años, como director interino del museo. En esta época, sus trabajos de excavación se centraron en el norte peninsular: Cueva de Forna (Vizcaya), El Redal (Logroño), Julióbriga (Cantabria), Herrera de Pisuerga (Palencia), etc. Salto de línea En el CSIC colaboró en el “Instituto Rodrigo Caro” de Arqueología, donde fue jefe y secretario de la revista “Archivo Español de Arqueología”, y en el “Instituto Diego Velázquez” de Arte. Como representante de éste asistió al I Congreso di Studi Liguri en Bordighera. También obtuvo una beca de intercambio con el Institute of Fine Arts de Nueva York.Salto de línea Autor de más de 221 publicaciones, desarrolló su trabajo como docente universitario en Murcia y en Madrid. Fue miembro fundador de la Universidad de Alfonso X el Sabio de Murcia, correspondiente de la Associaçao dos Arqueologos Portugueses de Lisboa y miembro del Deustche Archaologisches Institut de Berlin.

Aurora Ladero Galán

Subir