Vous êtes ici:
  1. Inicio
  2. Musée
  3. Presse
  4. El Museo Arqueológico Nacional se adentra en el mundo funerario egipcio con su nueva ‘Vitrina Cero’

El Museo Arqueológico Nacional se adentra en el mundo funerario egipcio con su nueva ‘Vitrina Cero’

Fecha: 19/10/2021

Nota de prensa

Pulse para ampliar

La creencia en la eficacia de los amuletos ha estado presente en las culturas humanas desde la más remota antigüedad. ‘Amuletos funerarios egipcios. Protección y magia en el Más Allá’ muestra que estos objetos fueron una de las manifestaciones más representativas del antiguo Egipto.

Se elaboraron con diversos materiales de alto valor simbólico, como la fayenza, el lapislázuli, el basalto, el oro, la plata, entre otros, y adoptaron formas muy variadas, siendo frecuentes las representaciones de divinidades, animales sagrados, partes del cuerpo o atributos de poder.

Tras la muerte, los amuletos se disponían entre los vendajes o se insertaban en las mallas que cubrían al difunto momificado con el fin de proteger, conservar y regenerar el cuerpo.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar