Fecha: 15/04/2025
Nota de prensa
El Museo Arqueológico Nacional (MAN), museo de titularidad estatal dependiente del Ministerio de Cultura, inaugura hoy su nueva Vitrina Cero bajo el título ‘Arqueología y Diplomacia’. Este espacio expositivo, que se renueva trimestralmente, está dedicado, en esta ocasión, a las colecciones que han ingresado al MAN a través de personalidades relacionadas con el ámbito diplomático, como Adolfo Rivadeneyra, Eduard Toda o Tomás Asensi, entre otros.
Salto de línea Las piezas expuestas abarcan un ámbito cronológico que va desde el Neolítico representado en tres puñales de sílex procedentes de la Isla de Fionia (Dinamarca), hasta la Edad Contemporánea, con la medalla conmemorativa de la inauguración del tramo ferroviario Rimini-San Marino, de 1933.
Salto de línea Entre los objetos que se muestran podemos encontrar cerámicas griegas, monedas, objetos prehistóricos, amuletos egipcios, un casco persa e incluso una porcelana de la dinastía Ming (siglo XVII).Salto de línea En la ilustración trasera de la vitrina se recuerda a una de las expediciones científicas más importantes del siglo XIX, la realizada por la Fragata Arapiles.
Por último, la muestra incluye una selección de documentos que complementan la información de los objetos que se exponen. Por ejemplo, las fichas catalográficas redactadas e ilustradas por el diplomático Tomás Asensi.
Salto de línea El coleccionismo del siglo XIX encontró en el cuerpo diplomático un grupo social viajero y erudito que estaba interesado por el conocimiento del pasado y la Arqueología.